"Debemos saber la verdad"

El gobierno oficializó el nombramiento del vicealmirante José Luis Villán como nuevo jefe de la Armada.

Nacionales21 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La senadora nacional kirchnerista por la provincia de Santa Fe María de los Angeles Sacnun estuvo ayer en la Cámara de Senadores de la Nación junto a los familiares de los tripulantes del submarino ARA "San Juan", desaparecido el 15 de noviembre del corriente año en aguas del océano Atlántico.

En el encuentro, que se llevó a cabo junto a diputados y senadores de distintos espacios políticos, Sacnun manifestó su compromiso por "saber la verdad de lo que sucedió" y remarcó la necesidad de aprobar, en el Senado, el proyecto de ley del diputado nacional Guillermo Carmona (FPV-PJ, Mendoza), para conformar una comisión bicameral especial que investigue la tragedia.

"No debemos perder más tiempo, es necesario que el parlamento argentino trabaje con un fuerte compromiso para saber la verdad de lo que sucedió. Es un derecho que tienen no solamente los familiares sino que tenemos todos los argentinos, de conocer cuál fue el destino del ARA «San Juan», de sus 44 tripulantes, héroes de nuestro país", afirmó la legisladora.

"En estos momentos de profunda congoja para el pueblo argentino, lo que tiene que primar es la hermandad, y en este ámbito institucional del Senado de la Nación, donde hay representación de todos los sectores políticos, comprometernos fuertemente en que este proyecto, que presentó oportunamente el diputado Carmona, salga sancionado en la Cámara de Senadores", agregó.

Durante la reunión, organizada por el bloque (FpV-PJ) de la Cámara de Senadores, los familiares de los tripulantes del ARA "San Juan" criticaron la falta de apoyo recibida por el Estado Nacional y manifestaron su duda y desconfianza contra la Armada. "No estamos confiando en la Armada, por eso queremos una comisión que investigue aparte", explicaron.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto