
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El gobierno oficializó el nombramiento del vicealmirante José Luis Villán como nuevo jefe de la Armada.
Nacionales21 de diciembre de 2017La senadora nacional kirchnerista por la provincia de Santa Fe María de los Angeles Sacnun estuvo ayer en la Cámara de Senadores de la Nación junto a los familiares de los tripulantes del submarino ARA "San Juan", desaparecido el 15 de noviembre del corriente año en aguas del océano Atlántico.
En el encuentro, que se llevó a cabo junto a diputados y senadores de distintos espacios políticos, Sacnun manifestó su compromiso por "saber la verdad de lo que sucedió" y remarcó la necesidad de aprobar, en el Senado, el proyecto de ley del diputado nacional Guillermo Carmona (FPV-PJ, Mendoza), para conformar una comisión bicameral especial que investigue la tragedia.
"No debemos perder más tiempo, es necesario que el parlamento argentino trabaje con un fuerte compromiso para saber la verdad de lo que sucedió. Es un derecho que tienen no solamente los familiares sino que tenemos todos los argentinos, de conocer cuál fue el destino del ARA «San Juan», de sus 44 tripulantes, héroes de nuestro país", afirmó la legisladora.
"En estos momentos de profunda congoja para el pueblo argentino, lo que tiene que primar es la hermandad, y en este ámbito institucional del Senado de la Nación, donde hay representación de todos los sectores políticos, comprometernos fuertemente en que este proyecto, que presentó oportunamente el diputado Carmona, salga sancionado en la Cámara de Senadores", agregó.
Durante la reunión, organizada por el bloque (FpV-PJ) de la Cámara de Senadores, los familiares de los tripulantes del ARA "San Juan" criticaron la falta de apoyo recibida por el Estado Nacional y manifestaron su duda y desconfianza contra la Armada. "No estamos confiando en la Armada, por eso queremos una comisión que investigue aparte", explicaron.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.