
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La nueva norma garantiza 82 % móvil para jubilados que cobran la mínima. La actualización con la nueva fórmula será trimestral; el bono no lo cobrarán todos.
Nacionales20 de diciembre de 2017No va a ser igual el efecto. Cada jubilado -o pensionado- podrá verificar con sus futuros recibos cuál es la verdadera evolución de sus haberes. Según la promesa oficial, no habrá recortes y las haberes le ganarán a la inflación.
El nuevo esquema sí distingue entre los beneficiarios que hicieron los aportes exigibles por ley y los que entraron por moratoria. Sólo a los primeros y si cobran la mínima, la ley les garantiza 82 % móvil y ésa será la mejora más significativa en el paso del viejo al nuevo esquema de actualización: esos haberes aumentarán en enero de $ 7.246 a $ 7.790 (sobre esas cifras hay que aplicar el descuento del Pami).
El nuevo cálculo de actualización será trimestral y se basará un 70 % en base a la inflación y un 30 % en base al índice de actualización de los salarios. Antes la proporción era por mitades; la crítica más importante de la oposición es que de aquí en adelante con la “fórmula Boudou” los haberes hubieran crecido más que con la ley sancionada ayer.
En el mecanismo de “empalme” es donde están las mayores críticas. En el paso del viejo al nuevo sistema el gobierno erogaría unos $ 70 a $ 100 mil millones menos; es la plata que recibirían las provincias sin que se achique el déficit fiscal por esta vía.
Para evitar los presumibles reclamos judiciales, el gobierno nacional diseñó el bono que por ese motivo es por única vez.
En marzo el índice de movilidad alcanzaría un 5,7 %; ese mes -según explicó Emilio Basavilbaso- los que cobran la mínima recibirán la mayor de las cifras: la que resulte de actualizar con ese porcentaje el haber sin el “plus” para alcanzar el 82 % móvil, o la cifra que ya venían percibiendo. Ese mes también estará el bono de $ 750.
Todavía no hay datos para saber cuál será la actualización en junio; el oficialismo habla de otro 5,6 %, lo que llevaría el mínimo por encima de los $ 8 mil. Un mes más tarde el salario mínimo subirá a $ 10 mil y volverá a operar la garantía para los haberes al 82 % móvil, lo que pondría la cifra en unos $ 8.200.
Para los que se jubilaron por vía de la moratoria, no habrá garantías para percibir el mínimo: el primer aumento será en marzo con unos $ 7.659 más $ 375 en bono por única vez. Y de allí a junio no tendrán aumentos.
El bono es sólo para los que cobran hasta $ 10 mil. Esa desigualdad en el trato es parte de lo que compone la amenaza de acciones judiciales contra la nueva norma. Quienes perciben más de $ 10 mil no cobrarán bono pero sí las recomposiciones por la nueva fórmula de movilidad.
Votos santafesinos
El socialista Luis Contingiani no sólo votó en contra sino que adelantó su oposición a la reforma tributaria que se trata esta tarde, pidió el veto del presidente y solicitó diálogo para darle “hondura a la democracia”. Alejandra Rodenas adelantó que presentará un recurso de amparo contra la ley pero debutó con un paso en falso: las Tribulaciones, lamentos y ocaso de un tonto rey imaginario, o no... bajó el título de “Rasguña las piedras”.
Marcos Cleri se sumó a Agustín Rossi acusando la represión (cuando no sucedía) y preanunciando una muerte. Lucila De Ponti, del Movimiento Evita, y Alejandro Ramos sumaron votos contra la reforma previsional.
Silvina Frana preguntó: “¿Pueden decir a los jubilados que tienen un número para demostrar que no los van a perjudicar?”. Se desprendió del gobierno “K”, pero pidió que no paguen los jubilados los “supuestos errores del pasado”.
Luciano Laspina debutó con un significativo fallido. El diputado “PRO” les habló a los jubilados: “Les mienten cuando les dicen que vamos a bajar la inflación... eso no va a suceder”. De todas maneras acusó de “falsedad” que se vayan a recortar los haberes; naturalmente votó a favor de la ley.
Fuente: El Litoral
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.