Empezaron los despidos en el Estado: El Gobierno echó 60 trabajadores de fábricas militares

Los gremios habían alertado sobre la situación días atrás. Sigue la sangría de empleados en una empresa estratégica.

Nacionales18 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno nacional despidió a 60 trabajadores de las plantas de la empresa estatal Fabricaciones Militares ubicadas en las localidades cordobesas de Villa María y Río Tercero.

Según publicó el diario provincial La Voz del Interior, 29 de los 534 empleados de Río Tercero y 30 de los 455 trabajadores de Villa María fueron cesanteados en las últimas horas, pese a que funcionarios nacionales habían negado esta posibilidad en jornadas previas.

Tras darse a conocer la noticia, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantenía una asamblea para evaluar la reacción que tendrá frente a la reducción de personal, que incluye operarios y cargos jerárquicos.

En Fabricaciones Militares, más del 80 por ciento del personal es contratado y en las últimas semanas, el gremio había alertado sobre el ajuste del Gobierno.

En el país, las cinco fábricas militares sumaban hasta ayer unos 1.990 empleados. Las otras tres unidades están en Azul (Buenos Aires), Fray Luis Beltrán (Santa Fe) y Jáchal (San Juan).

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
Valeria Soltermam

Nuevo sistema de reclamos que propone Soltermam

Diario Primicia
Locales27 de marzo de 2025

“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .