
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Maestros santafesinos y docentes universitarios se plegarán este jueves a la marcha en repudio del proyecto impulsado por el gobierno nacional. Sostienen que "ajusta los bolsillos de los jubilados, los docentes, los niños, niñas y jóvenes que cobran AUH"
Nacionales14 de diciembre de 2017La Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) informó que este jueves realizará un paro nacional acompañado de movilización al Congreso Nacional. La medida es para expresar el más enérgico rechazo a la reforma previsional que el gobierno nacional impulsa e intenta aprobar en la cámara de Diputados. En Santa Fe adhiere el gremio docente Amsafé.
Dicha medida de fuerza se llevará a cabo en el marco del plan de lucha votado por el Congreso Extraordinario de la Ctera el pasado 28 de noviembre y afectará la toma de exámenes y los horarios de consulta que brindan los docentes durante esta época del año.
Los Trabajadores de la Educación repudiamos este proyecto de reforma previsional que significará un ajuste a los bolsillos de los jubilados, de los docentes, de los niños, niñas y jóvenes que cobran Asignación Universal por Hijo y un retroceso en los derechos conquistados por el sector docente.
Tal como expresó la secretaria general, Sonia Alesso, durante el debate llevado a cabo el martes en la Comisión Previsional de Diputados: "La persistencia del pueblo se manifestó en las calles y lo volverá hacer. Quiero decirles que mienten, están por votar otra gran estafa al pueblo argentino".
Por eso la Ctera convoca a concentrarse a las 14 en San José y Avenida de Mayo, no sólo a los trabajadores de la educación, sino a todos los sectores de la sociedad, a movilizarse para frenar este ajuste.
El paro y movilización se resuelve en el marco de la Resolución de la Asamblea Provincial del pasado 27 de noviembre que determinó "facultar a la Comisión Directiva Ampliada y al Plenario de secretarios generales de Ctera para definir otras medidas de acción cuando se trate la Reforma Previsional".
También pararán las universidades nacionales
Los docentes universitarios de todo el país también resolvieron adherir a la medida de fuerza con un paro de 24 horas que afectará a todas las universidades nacionales.
Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario se movilizarán a la ciudad de Buenos Aires para sumarse a la convocatoria de la CTA de los trabajadores, la CTA autónoma y la Corriente Federal de los trabajadores y marcharán al Congreso de la Nación para manifestar, junto a Conadu, su oposición al proyecto de Reforma Previsional.
“Nos están tocando los derechos. Nos están dejando sin jubilación a los jubilados de hoy y a los del futuro. La única forma de defender nuestros derechos es estar en la calle; por eso llamamos a movilizar a Buenos Aires y para hacer eso vamos a suspender las actividades”, expresó la secretaria general de Coad, Laura Ferrer Varela en diálogo con el periodista Gustavo Poles (Radio 2).
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.