La UOM, alerta frente al probable despido de más de cien empleados de Vassalli

Desde el gremio adelantan que si se producen las censantías habrá conflicto.

Nacionales13 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se declaró en estado de alerta y movilización ante la intensión de la fábrica de cosechadoras Vassalli de despedir a más de cien trabajadores a principios de enero.

"Más que una versión es un parte oficial de parte de la empresa. Nosotros estamos resistiendo esta postura de la patronal desde hace dos o tres meses cuando quiso desvincular a esta cantidad de empleados a través de retiros voluntarios que fueron rechazados por la UOM porque los consideramos despidos encubiertos", afirmó Pablo Cerra, abogado de la UOM Rosario.
En declaraciones al programa "Zysman 830", el representante del gremio metalúrgico remarcó que los retiros voluntarios que impuso la empresa "no tuvo éxito en los trabajadores por las condiciones en que son impuestos. Ningún empleado aceptó individualmente este tipo de retiro".
"Esta situación llevó a momentos de mucha tensión. Por este motivo, Vassalli en las audiencias en el Ministerio de Trabajo en más de una ocasión dijo que iba a incumplir el convenio que está vigente que impide despidos antes del 31 de diciembre. Ellos dicen que lo harán antes de esa fecha", agregó Cerra.

El abogado agregó que "más allá de esas amenazas, no lo han hecho, pero lo que sí hicieron fue llamar uno por uno a los trabajadores, diciéndoles que si no aceptan los retiros voluntarios el 2 ó 3 de enero tendrían los telegramas en las casas".
"Nosotros consideramos que no es una amenaza sino que lo van a intentar. Hasta que la empresa no actúe vamos a estar alertas sin tomar medidas. Si la empresa cumple la amenaza vamos a exprimir todas las herramientas gremiales y administrativas existentes", agregó el letrado.
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto