
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Las reservas para celebrar en restaurantes de la ciudad ya rondan el 60 por ciento y hay "buenas expectativas" en el sector gastronómico
Nacionales12 de diciembre de 2017A juzgar por cómo vienen las despedidas de fin de año en los bares y restaurantes de la ciudad, el sector gastronómico alienta "buenas expectativas" para las próximas fiestas. Según confió ayer el vicepresidente primero de la Asociación Hotelero Gastronómica de Rosario, Carlos Mellano, un relevamiento les permitió conocer que hasta el momento, cuando aún faltan doce días para la Nochebuena, las reservas para festejar afuera rondan el 60 por ciento. Aunque es cierto, admitió, que no son muchos los locales que abren para esa fecha. El costo del cubierto, dijo el empresario, muestra una gran dispersión: desde 600 a 1.500 pesos. Sin embargo, de acuerdo a una consulta telefónica que realizó LaCapital, los precios llegan un poco más arriba, hasta 1.850 pesos
El sector gastronómico rosarino aprovecha cuanta oportunidad se le presenta para trabajar. Sin embargo, no todos los locales —y ni siquiera la mayoría— abre sus puertas para la Nochebuena.
Aun así, cada vez son más los que se juegan y, en consonancia con esa oferta, una gran cantidad de familias opta por pagar por el servicio fuera de casa para evitar el calor de las cocinas y el posterior lavado de platos y copas.
En los bares, cantinas y restaurantes que abrirán sus puertas para la Nochebuena, ya llevan un 60 por ciento de reservas, confió Mellano, número que obviamente crecerá a medida que pasen los días.
Según el directivo de la cámara que nuclea al sector, ha habido un repunte en la actividad que se hace evidente con las despedidas y reuniones de fin de año, que vienen colmando los locales desde hace ya unas semanas.
Siempre, eso sí, con tendencia a un consumo "gasolero" que formula "como primera pregunta cuáles son las promociones": menúes, dos por uno, beneficios, bonificaciones en cerveza y otros "ganchos". En ese tipo de encuentros, los rangos de precio por comensal oscilan entre los 250 y los 1.200 pesos.
Moderación
En esa misma línea se inscribe entonces el optimismo moderado que la actividad gastronómica mantiene hoy para las próximas fiestas. "En términos generales hay buena expectativa" entre los locales que trabajarán las noches del 24 y el 31, dijo Mellano.
Aunque el empresario estimó que el cubierto para esas celebraciones rondará entre los 600 y los 1.500 pesos, un relevamiento telefónico realizado por este diario subió un poco los precios.
En los dos hoteles cinco estrellas de la ciudad se ofrecerán opciones para paladares exigentes. En el City Center el cubierto con todo incluido para el 24 de diciembre saldrá 1.400 pesos, mientras que en el Ross Tower llegará a 1.850.
En Benito, Puerto Norte, la cena de Nochebuena para adultos costará 990 pesos y para un niño 800. En Amarra2, los menúes para esas dos categorías serán de 750 y 300 pesos, mientras que en la cantina Cuba Libre el tenedor de fiesta costará 690. En todos lados, con entradas, platos principales, postres, mesa dulce y bebidas incluidas.
En todos los locales
relevados, el precio incluye entradas, platos principales, postres, mesa dulce y bebidas
Fuente:. La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.