
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Quienes deban realizar un trámite relacionado con jubilaciones, pensiones o asignación universal por hijo deberán esperar hasta mañana.
Nacionales27 de noviembre de 2017Quienes deban realizar un trámite relacionado con jubilaciones, pensiones o asignación universal por hijo deberán esperar hasta mañana. Las oficinas de la Ansés permanecerán hoy cerradas al público, en conmemoración del Día del Trabajador Previsional Argentino. Desde el organismo recordaron que, pese al feriado de los trabajadores previsionales, se pueden realizar consultas a través del sitio web www.anses.gob.ar . Desde el mes próximo, habrá nuevos horarios de atención.
El organismo previsional informó que sus delegaciones y oficinas no prestarán servicios ni atenderán al público hoy por la celebración del Día del Trabajador Previsional.
A partir de mañana, las sedes de Ansés volverán a funcionar en los horarios habituales.
En tanto, en el sitio web del organismo (www.anses.gob.ar) funciona con normalidad para gestionar consultas y realizar trámites durante las 24, los 365 días del año.
El día no laborable de los empleados de la seguridad social se estableció en 2009.
El 12 de noviembre de ese año se promulgó la ley Nº 26.533, que declara al 27 de noviembre como el Día del Trabajador Previsional Argentino, en conmemoración a la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación, en el año 1943.
Nuevos horarios
Asimismo, desde el próximo viernes, 1º de diciembre, se implementarán nuevos horarios de atención al público en las oficinas y delegaciones de todo el país del organismo previsional.
El objetivo de esta medida, se explicó, es unificar los horarios de atención en regiones con similares características adaptándose a la realidad de cada zona del país para brindar un mejor servicio.
Así, en la provincia las delegaciones de Ansés atenderán al público entre las 8 y las 14.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.