Si no hizo snorkel, la tripulación ingresa en horas críticas

El mejor escenario les da siete días de autonomía si no logran salir a la superficie a renovar aire. Llevan cinco días desaparecidos.

Nacionales21 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

"Esta fase de búsqueda y rescate es crítica. Por eso se realizó un despliegue de medios de todo tipo", reconoció ayer Balbi. Con el correr de las horas disminuyen las posibilidades de supervivencia de los 44 tripulantes. El mejor escenario les da siete días de autonomía si no logran salir a la superficie a renovar el aire. Llevan cinco días desaparecidos.

"En condiciones normales, el submarino puede pasar 90 días sin ayuda externa, en cuanto a combustible, agua, aceite y oxígeno. Esto es, haciendo snorkel para renovar el aire y cargar las baterías. Esto se hace una vez por día, o cada dos o hasta tres días. Estas son las condiciones normales", explicó Balbi.

Y agregó: "Ahora bien, si el siniestro lo obligó a ir a superficie, y está con escotilla abierta, no tendría problemas de oxígeno y, en cuanto a víveres, siempre se llevan dos tercios más de los días programados de la misión. En este caso son diez días, y podrían tener víveres, racionándolos, hasta por 30 días", detalló Balbi.

Sin embargo, una tercera posibilidad es que no tengan forma de ascender. En ese caso, el plazo se reduciría a una semana. "Si no puede salir a superficie, ahí ya se pasa a la fase de siniestro más perjudicial. Es difícil precisarlo en cuanto a las condiciones. Si están en el fondo, sin poder salir a superficie por sus propios medios, otros países han hecho ejercicios y aproximadamente se calcula una supervivencia de siete días", explicó el vocero de la Armada.

El buque perdió contacto el 15 de noviembre a las 7 de la mañana. Iba de Ushuaia a Mar del Plata y, al momento de la última comunicación, se encontraba cerca de Puerto Madryn.

Según el vocero de la Base Naval Mar del Plata, capitán Gabriel Galeazzi, desde el buque llegaron a informar que habían sufrido una avería.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.