
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El intendente Castellano mantuvo un encuentro con el nuevo jefe de Policía de la Unidad Regional V, Fabián Forni.
Locales14 de noviembre de 2017También participaron de la reunión de trabajo el presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede, y los ediles Evangelina Garrappa, Jorge Muriel, Marcelo Lombardo, Lisandro Mársico, Hugo Menossi y Natalia Enrico. Estuvieron presentes, además, el jefe de Gabinete, Eduardo López, el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Delvis Bodoira, y la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo; asimismo, el asesor en Prevención en Seguridad, José Carusso.
El principal tema de la conversación fue "la problemática delictiva que está sufriendo la ciudad de Rafaela, en especial la situación de las comisarías 1ª, 2ª, 13ª, donde se registra el mayor incremento de delitos contra la propiedad y las personas", manifestó Forni luego de la reunión.
En tal sentido, los funcionarios y concejales le señalaron la necesidad de "una mayor presencia policial y un mayor compromiso del personal policial", de acuerdo a lo manifestado por el nuevo Jefe. "Y cuando se habla de visibilidad, no se trata solamente de que el personal esté parado en una esquina", ejemplificó, en alusión a la demanda de una mayor cercanía de los uniformados a los vecinos.
En lo que respecta a la coordinación con otras fuerzas policiales, el nuevo Jefe destacó que "ya se está trabajando con la GUR y Gendarmería", y que no se trata "de colaborar, sino de coordinar esfuerzos y tareas".
"La evaluación de los primeros días es positiva: estamos avanzando, la intención es bajar el delito contra la propiedad y las personas en las comisarías mencionadas, y creo que estamos en el buen camino", puntualizó.
Por su parte, el asesor José Caruso calificó a la reunión como "muy positiva" y como "una presentación cara a cara en la que se evacuaron dudas y consultas de una parte y la otra".
"Hubo un nivel de conocimiento directo, de comunicación directa, un planteamiento de la situación de todos los sectores y de las distintas fuerzas políticas de la ciudad unificadas en la necesidad de concretar acciones inmediatas que conlleven a una mayor seguridad", agregó.
Entre dichas acciones concretas, Carusso mencionó "el refuerzo del comando operativo unificado" y una "mayor presencia y mayor actitud" por parte de la Policía.
El jefe de Gabinete, Eduardo López, refirió: "el nuevo titular de la Unidad Regional V nos expuso sus antecedentes, y detalló cuáles son sus objetivos en su trabajo en Rafaela; además, los concejales y los funcionarios le planteamos nuestra mirada sobre el accionar policial y las dificultades en la coordinación y complementación de las fuerzas nacionales, provinciales y locales".
"Asimismo, conversamos sobre la complementación de las diversas policías: Policía Comunitaria, la Brigada de Control de Adicciones y la Comisaría de la Mujer", señaló López.
El concejal Jorge Muriel refirió que el Jefe de Policía está dispuesto a recuperar la jerarquía de la Policía como institución, y acotó: "desde el Concejo seguiremos llevándole las inquietudes de los vecinos". El edil Hugo Menossi, en el mismo sentido, destacó que el Concejo, desde el lugar que le corresponde, deberá seguir aportando y colaborando con el accionar policial.
El martes a las 12:00, en el Salón Verde del edificio municipal, Forni se presentará ante el Consejo Consultivo Social.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.