
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Funcionarios municipales mantuvieron encuentros con representantes de la Red de Agencias de Desarrollo de Colombia que se acercaron a Rafaela para conocer más de cerca nuestra ciudad que es un caso estudiado en Latinoamérica por su desarrollo local.
Locales30 de octubre de 2017Dicha visita se enmarca en la ruta de aprendizaje que la Red ADELCO organizó para visitar Buenos Aires, Rafaela, Villa María y Córdoba y surge a partir de los contactos que tiene el Instituto PRAXIS de la Universidad Tecnológica Nacional y el área de Internacionalización de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela.
Diversas dependencias municipales expusieron su experiencia como el Instituto de Desarrollo Sustentable, el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo local, la Secretaría de Desarrollo Económico a través del programa Rafaela Emprende y el Parque de Actividades Económicas de Rafaela.
Carlos Callejas Pérez, director ejecutivo de la Red, expresó: "Vinimos a Rafaela porque es un referente internacional en América Latina y creo que el tiempo que hemos estado lo hemos comprobado porque no es un tema de documentos, es un tema de carne y hueso. Se ve al sector privado, al público, a la academia, a la sociedad civil hablando un mismo idioma".
Y agregó: "Pueden tener diferencias, disensos, contradicciones pero hay un acuerdo fundamental sobre lo que quieren de Rafaela y ese acuerdo no ha sido construido en un año sino en un proceso histórico de más de 80 años. Esto es ver a una ciudad altamente innovadora como de Estados Unidos o de Europa. Verlo en América Latina, verlo en la cultura local y con tranquilidad, sin soberbia, es valioso. Por eso vinimos a Rafaela, vinimos a Argentina, a aprender de este país y a desaprender y reflexionar cómo nos estamos pensando en Colombia desde las regiones, desde el desarrollo local y nos llevamos enormes aprendizajes".
Con respecto a los aprendizajes que le dejó el tomar contacto con Rafaela, enumeró: "la necesidad permanente del diálogo y la reflexión antes de la acción. A veces estamos en una carrera loca en una sociedad del caos donde lo que importa son los resultados a corto plazo y mostrar hechos sin saber que esos hechos realmente son consecuentes con la particularidad, la singularidad y la mirada a largo plazo. A veces el corto plazo atenta contra el corto plazo. Hay que parar un poco, pensarse, repensarse. Este no es un tema de proyectos y de fondos sino que es un tema de tomar iniciativas propias, autofinanciarlas o entre todos poner un poco y lograr que esas iniciativas propias estén por encima de las agendas de terceros".
Otra de las enseñanzas es que "los procesos son más importantes que los instrumentos. El hecho de que los autores dialoguen, vuelvan a dialogar, actúen y se repiensen también es un gran aprendizaje para nosotros porque nos quita la mirada de que existe una sola forma de resolverlo. La planeación en una sociedad como la nuestra que es disruptiva, innovadora y que cambia permanentemente no puede ser tradicional ni tan plana. Tiene que ser más dinámica, repensándose permanentemente".
También mencionó que "algo que nos dejó la visita es que los proyectos que se hagan en desarrollo local deben ser autosostenibles. Nos llevamos grandes aprendizajes pero también grandes amigos. Y durante todo este tiempo llegamos a la conclusión de que estamos pensando lo mismo en cuanto al desarrollo".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.