Se pinchó con una aguja con sangre: ¿Hay denuncia?

La aguja estaba en su cartuchera de uso personal. Otra aguja con sangre apareció sobre una cama de la habitación de descanso de los médicos.

Policiales30 de octubre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) Seccional Santa Fe denunció que residentes del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria sufrieron "una grave violación en las normas de bioseguridad laboral".

El gremio denunció que el 25 de octubre una residente de Clínica Médica del hospital sufrió un pinchazo con un abbocath (aguja para realizar vía venosa periférica) con restos de sangre. La residente se pinchó al introducir la mano en su cartuchera de uso personal, que se encontraba dentro de la sala de médicos.

"El elemento punzante ensangrentado no fue guardado en su cartuchera por la médica perjudicada ya que nadie que conozca sobre normas de bioseguridad guardaría un elemento que conlleva, en esas condiciones, peligros para la salud", advierten desde Amra. Tras la denuncia ante la ART, se inició el tratamiento profiláctico para VIH, el cual deberá realizar durante 28 días, con los posibles efectos adversos que presenta el mismo y los controles de sangre periódicos hasta un año después del episodio.

El segundo hecho ocurrió el mismo día, con la aparición de una aguja, también con restos de sangre visibles, colocado sobre una de las camas en la habitación de descanso de los médicos residentes. La habitación no tiene acceso al público ya que su puerta sólo abre desde afuera mediante llave.

Las agujas aparecieron en los dos sitios sin mediar personal médico de este servicio, debido a que no son insumos utilizdos en la práctica cotidiana del personal médico. "Consideramos una clara amenaza a nuestra salud de forma intencionada, sin poder establecer aún él o los responsables", advierten desde Amra.

Por su parte, desde el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) exigen "el inmediato inicio de sumario" y calificaron lo sucedido como un "gravísimo atentado". "Reclamamos tres medidas urgentes: el cambio de todas las cerraduras de esa sala, instalación de cámara de seguridad, y personal de vigilancia en el pasillo. Si no se cumplen las medidas se tomarán acciones regionales", adelantó Diego Ainsuaín, secretario gremial de Siprus.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.