
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La sesión parlamentaria está fijada para las 18 (13 de Argentina). Hay pocas señales sobre una marcha atrás en los planes secesionistas o una negociación de último momento entre el gobierno catalán y español
Policiales10 de octubre de 2017El presidente catalán, Carles Puigdemont, dará este martes un paso decisivo en el conflicto de secesión que mantiene expectante a España y Europa, cuando devele en el Parlamento regional si avanza de forma unilateral declarando la independencia de Cataluña, una decisión a la que el Ejecutivo español tiene previsto responder con contundencia.
A horas de la sesión parlamentaria, fijada para las 18 (las 13 de Argentina) hay muy pocas señales que permitan mantener viva la esperanza de que se producirá una marcha atrás en los planes secesionistas o una negociación de último momento entre el gobierno catalán y español que evite el choque de consecuencias impredecibles que tendría la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña.
La Asamblea Nacional Catalana (ACN), principal organización civil independentista y responsable de las multitudinarias movilizaciones de los últimos años, convocó a sus simpatizantes a reunirse en las inmediaciones del Parque de la Ciudadela, donde está situado el Parlamento catalán, para "avanzar conjuntamente con las instituciones catalanas en la defensa del resultado del referéndum del 1 de octubre".
"El martes 10 de octubre declaramos la independencia", asegura el líder de la ANC, Jordi Sánchez, en un video difundido en Twitter, mostrando la posición inequívoca de la base social, ante las dudas que surgieron en los últimos días en la cúpula del bloque secesionista, especialmente en el PDeCAT, el partido de Puigdemont, de la conveniencia o no de avanzar de forma inmediata hacia la ruptura.
"No tenemos ninguna duda de que se van a cumplir los acuerdos y, por lo tanto, se declarará la República catalana", afirmó por su parte Benet Salellas, diputado del partido anticapitalista Candidatura de Unidad Popular (CUP), el aliado indispensable del gobierno catalán en el desafío secesionista.
Ante este escenario, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, garantizó este lunes que "hará todo lo necesario", usando los instrumentos de la Constitución y el Código Penal, para impedir la secesión de la norteña región.
El líder conservador se expresó en estos términos ante la cúpula de su Partido Popular (PP), según explicó el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, quien este lunes protagonizó una fuerte polémica al afirmar que si Puigdemont declara la independencia unilateral puede acabar como Lluís Companys "hace 83 años".
El ex presidente catalán Companys fue detenido en 1934 y encarcelado por el gobierno de la II República, pero luego de la Guerra Civil Española, estando en el exilio, fue capturado por la Gestapo, la policía secreta de la Alemania nazi, y fusilado por la dictadura franquista en 1940.
Rajoy advirtió que se tomarán las medidas "con mano firme y sin complejos", pero no habló expresamente del artículo 155 de la Constitución española, que permite suspender el autogobierno de Cataluña, como había asegurado previamente la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.
La "número dos" del Ejecutivo insistió en que una eventual DUI no tendría efectos -porque nadie reconocería a Cataluña-, pero confirmó que el gobierno de España, a través del Senado, va adoptar medidas", refiriéndose al polémico artículo 155, un mecanismo que requiere el visto bueno de la mayoría absoluta de la Cámara Alta.
Mientras el goteo de empresas que abandonan Cataluña continúa –este lunes anunciaron su retirada la compañía de infraestructuras Albertis, el grupo editorial Planeta y la inmobiliaria Colonial-, la ansiedad se está apoderando de los ciudadanos catalanes y de los líderes políticos que se oponen a la secesión.
A Puigdemont "no le va temblar el pulso" y declarará la independencia de Cataluña pese a la división interna de Junts pel Sí, avisó el partido Ciudadanos, aliado de Rajoy y partidario de aplicar el 155 para convocar elecciones regionales en Cataluña.
Su líder, Albert Rivera, advirtió incluso que los independentistas intentarán hacerse con el control de las infraestructuras de la región.
El líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, instó a un diálogo de último momento, pero aclaró que respaldará al Ejecutivo en una "respuesta constitucional" a la DUI.
Fuente: Télam
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.