
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Un especialista en comercio exterior señaló que el popular juguete de moda requiere de una certificación del Mercosur, que aún no se ha efectuado. La semana pasada Afip secuestró 43.000 spinners provenientes de Miami.
Nacionales13 de junio de 2017La semana pasada, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Matías Furió, pidió a las familias argentinas "verificar que los spinners cuenten con su identificación de juguete seguro, con la etiqueta indicando la edad sugerida, y con el nombre del fabricante o del importador.
Según advirtió "el 95% de los spinners en el mercado son ingresados desde el exterior de manera ilícita y no han pagado derechos ni impuestos aduaneros. En tanto, señaló que los producidos en el país "son de fabricación casera en impresoras 3D o producidos por fábricas que aún no cuentan con las certificaciones de seguridad".
En esa misma línea Diego Dumont, especialista en comercio exterior manifestó a UNO Santa Fe que "los spinners de origen extranjero que se pueden encontrar en algunos comercios del país, y la ciudad, ingresaron de contrabando", y advirtió que se trata de un juguete que contiene rodamientos, que "podrían ser susceptibles de ser ingeridos por niños menores".
El profesional explicó que su ingreso requiere de una certificación, en la que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete participa como observadora de dicho proceso, y recordó que desde dicha entidad afirmaron hace algunos días que faltaban al menos 15 días para que concluyera la primera certificación de estos juguetes.
Eso quiere decir que todos los que están en la calle, básicamente, no cumplen con el Reglamento Técnico de Juguetes del Mercosur (Resolución 23/2004 GMC adoptada en Argentina por Resolución 163/05 de la Secretaría de Coordinación Técnica del Ministerio de Economía), y este ordenamiento obliga a que en los juguetes se coloque una etiqueta con el nombre del fabricante, o el importador, y también la edad sugerida de uso de dicho juguete.
Además, deberían contar con una estampilla fiscal (verde si se importan por unidad), y que los juguetes no cuenten con la misma, es una infracción y se considera tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero, y eso puede significar su decomiso, entre otras cosas.
"Lo importante, es que hay otros Spinner que llevan baterías, y las pilas que pueden ingresar en calidad de pilas para juguetes no pueden ser cualquiera, porque hay algunas que tienen material venenoso. La resolución tiene la cantidad de metales posibles que pueden tener dichos juguetes, y por ejemplo, hay una gran cantidad de metales que son tóxicos, y cuando se certifica el ingreso del juguete, se debe tener en cuenta también la biodisponibilidad de los metales en esos juguetes para que no sean peligrosos para los chicos", reflejó el despachante de aduana.
Decomiso de mercadería
Cabe recordar que, los primeros días de junio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) impidió a través de la Aduana el ingreso ilegal al país de 43.000 "Hand Spinners", una especie de trompo que gira a gran velocidad, por un valor aproximado de 10 millones de pesos.
Los juguetes ingresaron en las maletas de un pasajero que arribó en el vuelo 1305 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Miami, y fueron detectados mediante el uso de escáneres y análisis de perfil de conducta de los viajeros.
El operativo se realizó por "infracciones al régimen de equipaje" ya que se considera que el ingreso de cualquier producto con fines comerciales en las maletas "es un mecanismo de competencia desleal".
Fuente: Uno Santa Fe
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.