
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Un especialista en comercio exterior señaló que el popular juguete de moda requiere de una certificación del Mercosur, que aún no se ha efectuado. La semana pasada Afip secuestró 43.000 spinners provenientes de Miami.
Nacionales13 de junio de 2017La semana pasada, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Matías Furió, pidió a las familias argentinas "verificar que los spinners cuenten con su identificación de juguete seguro, con la etiqueta indicando la edad sugerida, y con el nombre del fabricante o del importador.
Según advirtió "el 95% de los spinners en el mercado son ingresados desde el exterior de manera ilícita y no han pagado derechos ni impuestos aduaneros. En tanto, señaló que los producidos en el país "son de fabricación casera en impresoras 3D o producidos por fábricas que aún no cuentan con las certificaciones de seguridad".
En esa misma línea Diego Dumont, especialista en comercio exterior manifestó a UNO Santa Fe que "los spinners de origen extranjero que se pueden encontrar en algunos comercios del país, y la ciudad, ingresaron de contrabando", y advirtió que se trata de un juguete que contiene rodamientos, que "podrían ser susceptibles de ser ingeridos por niños menores".
El profesional explicó que su ingreso requiere de una certificación, en la que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete participa como observadora de dicho proceso, y recordó que desde dicha entidad afirmaron hace algunos días que faltaban al menos 15 días para que concluyera la primera certificación de estos juguetes.
Eso quiere decir que todos los que están en la calle, básicamente, no cumplen con el Reglamento Técnico de Juguetes del Mercosur (Resolución 23/2004 GMC adoptada en Argentina por Resolución 163/05 de la Secretaría de Coordinación Técnica del Ministerio de Economía), y este ordenamiento obliga a que en los juguetes se coloque una etiqueta con el nombre del fabricante, o el importador, y también la edad sugerida de uso de dicho juguete.
Además, deberían contar con una estampilla fiscal (verde si se importan por unidad), y que los juguetes no cuenten con la misma, es una infracción y se considera tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero, y eso puede significar su decomiso, entre otras cosas.
"Lo importante, es que hay otros Spinner que llevan baterías, y las pilas que pueden ingresar en calidad de pilas para juguetes no pueden ser cualquiera, porque hay algunas que tienen material venenoso. La resolución tiene la cantidad de metales posibles que pueden tener dichos juguetes, y por ejemplo, hay una gran cantidad de metales que son tóxicos, y cuando se certifica el ingreso del juguete, se debe tener en cuenta también la biodisponibilidad de los metales en esos juguetes para que no sean peligrosos para los chicos", reflejó el despachante de aduana.
Decomiso de mercadería
Cabe recordar que, los primeros días de junio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) impidió a través de la Aduana el ingreso ilegal al país de 43.000 "Hand Spinners", una especie de trompo que gira a gran velocidad, por un valor aproximado de 10 millones de pesos.
Los juguetes ingresaron en las maletas de un pasajero que arribó en el vuelo 1305 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Miami, y fueron detectados mediante el uso de escáneres y análisis de perfil de conducta de los viajeros.
El operativo se realizó por "infracciones al régimen de equipaje" ya que se considera que el ingreso de cualquier producto con fines comerciales en las maletas "es un mecanismo de competencia desleal".
Fuente: Uno Santa Fe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.