Ni una menos: aseguran que hay un femicidio ¿Cada cuanto?

“Seguimos pidiendo al gobierno nacional que aumente el presupuesto para combatir la violencia hacia las mujeres”, sostuvieron

Nacionales30 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Una mujer es asesinada cada 26 horas. La afirmación se desprende del Registro Nacional de Femicidios de MuMaLá, que sostiene que, en lo que va del año 2017, hubo 133 femicidios en la Argentina.

De acuerdo a un comunicado de prensa del movimiento, a 2 años de la primera movilización del 3 de junio por #NiUnaMenos, el Registro Nacional de Femicidios relevados a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país entre el 1 de enero y el 28 de mayo de 2017, arroja 133 femicidios.

Según el relevamiento de los 133 femicidios en total, se contabilizan 117 femicidios y 16 femicidios vinculados (6 de mujeres y niñas y 10 de hombres y niños).

Sofía Botto, coordinadora provincial de MuMaLá, señaló al respecto: "Desde el año 2015 que junto a toda nuestra sociedad salimos a gritar Ni una Menos, las exigencias al Estado en todos sus niveles siguen siendo las mismas. Lo único que ha avanzado, lamentablemente, es la violencia, como demuestra nuestro registro contabilizando 1 femicidio cada 26 horas”.

“Seguimos pidiendo al gobierno nacional que aumente el presupuesto para combatir la violencia hacia las mujeres y que se ponga en marcha el Plan de Acción Nacional para la erradicación de la violencia, cómo así también la elaboración de datos estadísticos", continuó.

Finalmente, manifestó: "Desde Mumalá entendemos que el Estado es responsable. Le exigimos al gobierno nacional y a Mauricio Macri que su política hacia las mujeres no sean meros anuncios y nos dé respuestas reales a la creciente violencia que sufrimos".

Este 3 de junio, sonará una vez más el grito “Ni una menos, vivas nos queremos”, a partir de las 15 en la Plaza Montenegro, desde donde se marchará hasta el Parque España.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.