La Justicia declaró inconstitucional que los jubilados paguen ganancias

Así lo estableció la Sala I la Cámara de la Seguridad Social al decidir entre las quejas de un jubilado y la AFIP por un fallo de primera instancia.

Nacionales17 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La Justicia declaró ayer inconstitucional el pago del impuesto a las ganancias por parte de los jubilados, por entender que resulta "a todas luces un contrasentido y una flagrante injusticia" esa deducción pues "ningún miembro del sector pasivo presta servicios u obtiene rentas, enriquecimientos o rendimientos merced a una actividad realizada por él".

Así lo estableció la Sala I la Cámara de la Seguridad Social al decidir entre las quejas de un jubilado y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por un fallo de primera instancia.

También te puede interesar: Dos hermanos fueron atacados a balazos y uno de ellos murió por un tiro en el pecho

Asesinaron a balazos a un muchacho tras una violenta discusión

Una emotiva foto: el rescate de dos nenas enfermas y aisladas por las lluvias

"Sería una flagrante injusticia que el jubilado estuviera exento de tributar el impuesto a las ganancias como trabajador y obligado a sufragarlo como jubilado, cuando se halla en total estado de pasividad, sin desarrollar ninguna actividad lucrativa de carácter laboral o mercantil, sin percibir un salario por parte de un empleador y sin obtener rendimientos, rentas o enriquecimientos de ninguna clase, derivados de la realización a título oneroso de cualquier acto o actividad lucrativa, como sucede en los distintos supuestos que individualiza la ley 20.628 (de ganancias)", dijo el camarista Luis Herrero.

Y su colega Norma Dorado añadió: "Si los beneficios previsionales están protegidos por la garantía de integridad, proporcionalidad y sustitutividad, resulta contradictorio que sean gravados por el propio Estado con un impuesto y/o quita, ya que es el mismo Estado quien resulta responsable de velar por la vigencia y efectividad de estos principios constitucionales".

También te puede interesar: Nuevo descuento en la TGI para jubilados y pensionados

La emergencia hídrica para toda la provincia de Santa Fe ya es ley

Duelo por la tragedia de dos niños

Así, el fallo, considerado en la propia sentencia como un caso testigo, declara "la inconstitucionalidad del artículo 79 inciso "c" de la ley 20.628 (Decreto 649/97) y del artículo 115 de la ley 24.241 en la medida que al practicarse la liquidación del haber, conforme pautas ordenadas en la sentencia, éste supere el mínimo no imponible.

El jubilado beneficiado fue Leonardo Calderale, que en 2012 inició la causa contra la Afip, luego de que le retuvieran Ganancias tras cumplir con 23 años de servicio como trabajador.

También te puede interesar: Enfrentamiento a balazos entre delincuentes terminó con una nena de dos años herida

Atacó a tiros una casa y lo mataron de un escopetazo como respuesta

Un condenado a muerte pidió un último deseo que sorprendió a sus ejecutores

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.