
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Así lo estableció la Sala I la Cámara de la Seguridad Social al decidir entre las quejas de un jubilado y la AFIP por un fallo de primera instancia.
Nacionales17 de mayo de 2017La Justicia declaró ayer inconstitucional el pago del impuesto a las ganancias por parte de los jubilados, por entender que resulta "a todas luces un contrasentido y una flagrante injusticia" esa deducción pues "ningún miembro del sector pasivo presta servicios u obtiene rentas, enriquecimientos o rendimientos merced a una actividad realizada por él".
Así lo estableció la Sala I la Cámara de la Seguridad Social al decidir entre las quejas de un jubilado y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por un fallo de primera instancia.
También te puede interesar: Dos hermanos fueron atacados a balazos y uno de ellos murió por un tiro en el pecho
Asesinaron a balazos a un muchacho tras una violenta discusión
Una emotiva foto: el rescate de dos nenas enfermas y aisladas por las lluvias
"Sería una flagrante injusticia que el jubilado estuviera exento de tributar el impuesto a las ganancias como trabajador y obligado a sufragarlo como jubilado, cuando se halla en total estado de pasividad, sin desarrollar ninguna actividad lucrativa de carácter laboral o mercantil, sin percibir un salario por parte de un empleador y sin obtener rendimientos, rentas o enriquecimientos de ninguna clase, derivados de la realización a título oneroso de cualquier acto o actividad lucrativa, como sucede en los distintos supuestos que individualiza la ley 20.628 (de ganancias)", dijo el camarista Luis Herrero.
Y su colega Norma Dorado añadió: "Si los beneficios previsionales están protegidos por la garantía de integridad, proporcionalidad y sustitutividad, resulta contradictorio que sean gravados por el propio Estado con un impuesto y/o quita, ya que es el mismo Estado quien resulta responsable de velar por la vigencia y efectividad de estos principios constitucionales".
También te puede interesar: Nuevo descuento en la TGI para jubilados y pensionados
La emergencia hídrica para toda la provincia de Santa Fe ya es ley
Duelo por la tragedia de dos niños
Así, el fallo, considerado en la propia sentencia como un caso testigo, declara "la inconstitucionalidad del artículo 79 inciso "c" de la ley 20.628 (Decreto 649/97) y del artículo 115 de la ley 24.241 en la medida que al practicarse la liquidación del haber, conforme pautas ordenadas en la sentencia, éste supere el mínimo no imponible.
El jubilado beneficiado fue Leonardo Calderale, que en 2012 inició la causa contra la Afip, luego de que le retuvieran Ganancias tras cumplir con 23 años de servicio como trabajador.
También te puede interesar: Enfrentamiento a balazos entre delincuentes terminó con una nena de dos años herida
Atacó a tiros una casa y lo mataron de un escopetazo como respuesta
Un condenado a muerte pidió un último deseo que sorprendió a sus ejecutores
Fuente: La Capital
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.