
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El presidente estuvo en un acto encabezado por el Momo Venegas para celebrar el Día del Trabajador. Presentó un plan para integrar los planes sociales al mercado laboral y cerró con frases de Perón
Nacionales02 de mayo de 2017El presidente Mauricio Macri prometió este domingo “crear trabajo para todos los argentinos”, en ocasión de un acto junto a gremios afines en Buenos Aires para celebrar el Día del Trabajador. Habló de las adaptaciones que impulsa de los planes sociales al mercado laboral.
"El trabajo es una de las cosas más importantes que nos pasan en la vida, nos levanta la autoestima, y por eso vamos a crear trabajo para todos los argentinos", dijo el mandatario del escenario que compartió con Gerónimo "Momo" Venegas y representantes de las 62 Organizaciones Peronistas, en el estadio de Ferrocarril Oeste.
Sostuvo que "18 meses después el cambio comenzó y vamos por el buen camino, porque el cambio va a incluir a todos los argentinos".
Macri anunció la creación del "empalme" que consiste en que aquél que recibió un plan social podrá entrar a trabajar sin perder el beneficio, ya que éste se incorporará al sueldo. “El que tiene un plan, puede trabajar sin perderlo. Y las empresas pueden tomar el plan como parte del salario”, indicó.
"Estamos hablando de cientos de miles de argentinos", dijo, y remarcó además la necesidad de la "capacitación continua".
Por otra parte, el presidente destacó la necesidad de la Argentina de “integrarse al mundo” y expresó: “Queremos buenos socios que nos ayuden a construir el país que queremos y nos merecemos”.
Citó, como en otras ocasiones, al general Juan Domingo Perón, quien “decía que la estrella polar de un país tiene que ser la productividad, y también decía que cada argentino tiene que producir lo mismo que consume. Tenemos que ser productivos”.
"Los argentinos somos buena gente y queremos trabajar. Desde agosto creamos 82 mil nuevos puestos de trabajo formal", aseveró el jefe de Estado ante los concurrentes al acto en el barrio porteño de Caballito.
En tanto, la CGT y la CTA de los Trabajadores realizaron diferentes actos más temprano, donde centraron discursos con fuertes críticas a las políticas económicas y laborales de la gestión macrista e incluso promovieron nuevas medidas en el marco del plan de lucha.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.