
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La fuerza de seguridad intervino con camiones hidrantes y gas pimienta para despejar la autovía. Burzaco confirmó varias detenciones.
Nacionales06 de abril de 2017Gendarmes reprimieron a manifestantes de agrupaciones de izquierda este jueves por la mañana en el piquete en la autopista Panamericana, en el partido bonaerense de Tigre, adonde fueron detenidas algunas de las personas que participaban del bloqueo.
Los incidentes comenzaron a las 9.25 en el bloqueo de la Panamericana y ruta 197, cuando los agentes federales reprimieron con gas y arrojaron agua con carros hidrantes, lo que motivó la respuesta de los manifestantes.
Gendarmería había logrado liberar un carril, mano a Capital Federal, pero luego los militantes intentaron bloquearlo una vez más y fue entonces cuando los uniformados avanzaron contra ellos.
"Los efectivos de gendarmería rompieron vidrios de autos estacionados y golpearon sobre un cordón de mujeres. Hay detenciones", denunció un tuit de Prensa Obrera, el canal de comunicación del Partido Obrero, involucrado en el hecho.
Una maestra de San Martín, que se identificó como Sofía, dijo que fue detenida con una colega y otro hombre, a bordo de un Volkswagen Gol de color negro, del que no podían salir ya que el auto quedó secuestrado.
"No hay plata para educación, pero sí para represión", se quejó la mujer luego del desalojo concretado por los gendarmes con gases y agua lanzada desde carros hidrantes en el cruce de la Panamericana y la ruta 197, en la localidad de El Talar.
En tanto, las fuerzas de Seguridad lograron esta mañana liberar también el tránsito parcialmente sobre el Puente Pueyrredón.
El Gobierno informó que aplicó el protocolo para piquetes, y que las rutas fueron despejadas "sin el uso de la fuerza y dialogando con las organizaciones de izquierda que mantenían los cortes". Algo que en la Panamericana no ocurrió. Finalmente, ambos accesos fueron liberados en parte.
Fuente: El Destape
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.