
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata de los documentos de tapa verde, libreta de enrolamiento, libreta cívica y libreta celeste escrita a mano. Sólo se podrá usar la tarjeta digital
Nacionales30 de marzo de 2017El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, a través de la Dirección del Registro Civil, recuerda que el 1 de abril caducan los viejos formatos del documento nacional de identidad (DNI). Las libretas de enrolamiento, las libretas cívicas, las libretas celestes escritas a mano y los documentos de tapas verdes dejarán de tener validez.
A partir de esa fecha, los DNI en formato de tarjeta digital serán los únicos válidos para realizar cualquier acto de la vida civil de los ciudadanos, por lo que se insta a quienes todavía posean los viejos formatos a hacer el correspondiente trámite de renovación.
En este sentido, el director del Registro Civil de Santa Fe, Gonzalo Carrillo Herrera, señaló que el objetivo es “que la base de datos esté en un ciento por ciento digitalizada”.
También te puede interesar: Todos los detalles del Galaxy S8, el nuevo celular de Samsung
El Senado nacional convirtió en ley el uso medicinal del cannabis
Piquete trágico: ¿Que es lo que hizo un camionero?
El funcionario agregó que la provincia de Santa Fe está muy adelantada en esta materia, ya que la mayoría de la población ya cuenta con el formato tarjeta. “Es muy excepcional que las personas tengan los DNI tapa verde o libretas en Santa Fe”.
El DNI digital es un documento con estándares de seguridad internacional ya que cuenta con datos biométricos que resguardan y aseguran la identidad de todos los argentinos. El costo del trámite es de 60 pesos y el trámite es ágil y sencillo –demora sólo diez minutos–, y puede concretarse en cualquiera de los Centros de Documentación Rápida (CDR) distribuidos en la provincia, independientemente del domicilio del solicitante.
En los 19 departamentos de la provincia existen más de 100 oficinas que cuentan con puestos de documentación digital.
Para más información consultar el listado de oficinas del Registro Civil en www.santafe.gov.ar/justiciayddhh.
Para realizar el trámite se debe solicitar turno previamente. El acceso a los turnos es gratuito y se gestiona: vía Internet en www.santafe.gov.ar/trámites para las ciudades de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto, San Jorge, Sunchales, Avellaneda, Santo Tomé y Villa Ocampo; telefónicamente en todos los Centros de Documentación Rápida; o a través de la línea telefónica gratuita 0800-4448424 de 7.30 a 13 horas, sólo para el departamento Rosario.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.