Un nuevo láser que borra tatuajes más rápido

No provoca daños en la piel circundante y es efectivo en eliminar tatuajes de tintas verdes y azules más persistentes

Nacionales28 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El láser denominado Pico Plus, capaz de emitir la energía en picosegundos, permite eliminar los tatuajes de una manera más segura, rápida y efectiva. Este avance produce pulsos ultra cortos en un tiempo de una billonésima de segundos, con un pulso 100 veces más corto que la tecnología de nanosegundos, lo que mejora los tratamientos

Está disponible en un contexto en que la demanda de eliminación de tatuajes se incrementa, siendo los motivos profesionales y personales las causas más frecuentes por las que los pacientes desean borrarlos, según publica docsalud.

La principal característica de este avance es que que se trata del primer láser para aplicaciones médicas cuyo pulso emite en picosegundos, una unidad de tiempo que es un millón de veces más corto que un segundo.

El pulso de Pico Plus fijado en 500-750 picosegundos produce una entrega de energía muy concentrada en una billonésima de segundo. De esta forma, la temperatura aumenta muy bruscamente y los pigmentos estallan en partículas minúsculas, que son metabolizadas por el organismo con mayor facilidad.

Este tipo de partículas tiene un tiempo de relajación térmica más corto, por lo que su eliminación no resultaba satisfactoria con los láseres convencionales tipo Q-Switched.

Los anchos de pulso ultracortos este nuevo láser van más allá de la acción fototérmica,  ya que el intenso impacto fotomecánico que generan, conocido como PressureWave™, provoca la fragmentación, en pequeñas partículas, del objetivo a tratar.

Otra de las ventajas del avance es que no provoca daños en la piel circundante y es efectivo en eliminar tatuajes de tintas verdes y azules más persistentes.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.