Rafaela: ¿Cuantos es el monto total de las becas para los estudiantes?

17 de Marzo de 2017

Locales17 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El intendente Luis Castellano, acompañado por el secretario de Educación, Jerónimo Rubino, concurrió a la Escuela Especial Nº 2027, Melvin Jones, para hacer entrega de un cheque que la entidad educativa destinará a becas para los estudiantes.

En el lugar fueron recibidos por la directora de la institución, Paula Culzoni; y también estuvieron presentes la autoridad de la Regional III de Educación, Carolina Pellegri, y Mariano Gigón, coordinador pedagógico de dicha repartición.

El primer mandatario rafaelino, además de hacer entrega del cheque correspondiente a la primera partida para becas, se interiorizó acerca de los avances de la obra de reconstrucción del SUM de la escuela, que fuera derribado por la tormenta de inicio de año.

Cabe destacar que en esta primera partida, el gobierno local destina 577.000 pesos en becas, distribuidos entre las escuelas para que sus directivos y docentes determinen qué estudiantes las necesitan.

La segunda partida, por un monto de 475.000 pesos, se prevé para el mes de agosto. Asimismo, próximamente se hará entrega de becas a estudiantes universitarios, por un monto de alrededor de 1.500.000 pesos. Por otra parte, el próximo lunes tendrá lugar la entrega del Fondo de Asistencia Educativa, otro aporte del municipio a los establecimientos educacionales.


"No podemos dejar solos a los docentes"

"Quisimos venir a esta escuela porque es símbolo de lo que nos pasó en el verano; con la tormenta, el techo de un SUM quedó completamente destruido, es una de las escuelas que más sufrió; por eso nos parece oprotuno que, junto con la Regional, la visitemos para apreciar la reconstrucción que ya está en marcha y de paso entregar el aporte para las becas", explicó el intendente Castellano.

"Es parte del acompañamiento a la educación que hacemos en coordinación con el gobierno de la provincia; siempre lo decimos: las escuelas no son municipales, pero somos un complemento de apoyo a la educación", amplió el primer mandatario. "Con estas becas, ayudamos a los alumnos que tienen dificultades económicas para poder estudiar;, es un acompañamiento que siempre hacemos en esta y en el resto de las escuelas", agregó.

"No podemos dejar solo a los docentes; sentir que cualquiera puede dar clases y no valorar que los profesores y maestros tienen estudio y experiencia especiales, y que hacen frente día a día a una gran cantidad de problemáticas que se manifiestan en las aulas, es no entender cómo está hoy la educación en la Argentina, en la provincia y también en la ciudad", enfatizó la máxima autoridad municipal.

"Nuestro acompañamiento se materializa a través de estas becas, que se extienden a todos los niveles educaticvos; también por intermedio del Fondo de Asistencia Educativa, cuya nueva entrega realizaremos el lunes en la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni"; y además, mediante el Plan de Inclusión Educativa, y el Centro Municipal de Capaciación en Oficios", enumeró el titular del Ejecutivo.

"Nuestra política de apoyo y acompañamiento a la educación es una de las bases de nuestra visión de crecimiento y desarrollo de la comunidad", puntualizó Castellano.

Por su parte, Jerónimo Rubino, aportó que "es importante, tal como decía el intendente, entender que las escuelas son foco de una gran diversidad de problemáticas de la ciudad, por eso, lo mejor que podemos hacer es coordinar esfuerzos entre los distintos niveles del Estado".

"Tratamos de mejorar la situación de nuestros chicos, de nuestros docentes, de las escuelas; estas entidades son muy queridas en Rafaela por los vecinos, por las familias; son lugares muy apreciados en los barrios", señaló el funcionario, quien además de reconocer la importante misión de docentes y directivos, valorizó el esfuerzo de las cooperadoras escolares.


"La escuela aprendió, y la ciudad también"

"Las cosas pasan por algo: la escuela aprendió, y la ciudad también", manifestó Paula Culzoni, directora de la entidad, en referencia a la destrucción causada por la tormenta.

"Con el apoyo que tenemos del Ministerio, la Regional y la Municipalidad, nos sentimos muy acompañados, nunca nos dejaron solos; ahora vino el intendente a traernos las becas, y gracias al FAE pudimos poner unas puertas que nos permiten habilitar las aulas que nos habían quedado separadas por la destrucción del SUM, así que la escuela está funcionando a pleno, a pesar de las obras de reconstrucción en marca", detalló la docente.

"Esperábamos mucho esta obra, por suerte ya está en marcha; así comenzamos el año, esta fue la primera noticia del 2017, pero por suerte todo se pudo poner a punto para comenzar las clases", aportó Carolina Pellegri, también en relación con la tormenta y los daños que causó en el lugar.
.
"Valoramos mucho el esfuerzo que hacemos el estado provincial y el estado municipal, es algo que hay que celebrar, porque realmente trabajamos coordinados en las acciones y en estas visitas", acotó.

"Es un muy buen modo de mostrarle a la sociedad lo que todos tenemos que hacer por la educación: abrazarla y acompañarla, y revalorizar el trabajo docente que todos los días hacen en silencio y por nuestros chicos", puntualizó la funcionaria.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.