
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
17 de Marzo de 2017
Locales17 de marzo de 2017El jueves por la tarde se realizó una nueva reunión para continuar delineando el proceso de reconstrucción del emblemático mástil de bulevar Santa Fe, "uno de los símbolos más importantes de la ciudad", tal como lo definió el intendente Luis Castellano durante el encuentro.
Participaron del mismo, representantes de diversas instituciones de la ciudad: Gustavo Mondino, por la Comisión Asesora Municipal para la Promoción de la Cultura, Luciana Buffa por el Museo Histórico; Mario Russo por el Centro de Estudios e Investigaciones Históricas; Lilian Landa, Elena Sierra y Oscar Pautasso por Amigos del Museo Histórico; Sergio Ambroggi y Daniel Imfeld por Amigos del Museo de Arte Urbano Poggi y la Comisión Municipal Asesora para la Promoción de la Cultura; y Silvia Miretti por Amigos del Museo de Bellas Artes. Estuvieron también Evelio Sandrone por la Asociación Piamontesa, Alcides Castagno, documentalista, Adrian Rodríguez y Marcelo Bustamante, por la Unidad Regional V de Policía; Rodolfo Ávalos y Natalia Stanchi por VMC Refrigeración; Marco Boidi de Geotecnia; Homero Ingaramos por la Asociación de Ingenieros; Marcelo Balegno del Colegio de Arquitectos.
Por el municipio, además del Intendente estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Delvis Bodoira; el Secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcos Corach; la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; y la subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino, que fue la encargada de abrir la reunión.
"Como ya fue informado el Intendente Luis Castellano nos pidió que comenzáramos a trabajar en la reconversión del mástil y esta reunión tiene por objetivo contarles lo que hicimos hasta ahora, cuáles son las ideas y sumar sus aportes al proyecto", comenzó Davicino.
Tras agradecer la presencia de quienes estaban allí presentes, el Intendente destacó: "La particularidad de la tormenta que tuvimos el 1º de enero fue que nos llevó uno de los símbolos más importantes de la ciudad: su mástil, que le da identidad histórica. Por eso, cuando pudimos salir de la coyuntura -y a pesar de todo lo que queda por hacer-, de a poco comenzamos a trabajar en la reconstrucción de este símbolo fundamental".
"La idea es que ustedes nos den una devolución del proyecto, nos digan qué piensan, que opinen, porque el objetivo es este año parar el mástil nuevamente en el centro de la ciudad. Es un proyecto costoso, pero queremos que salga por consenso y que las instituciones formen parte de este proceso. No queremos hacerlo solos, porque el mástil como símbolo nos excede, no es solo del municipio es de toda la ciudad", agregó el Titular del Ejecutivo.
El arquitecto Nacho Pautasso, del equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, brindó detalles del proyecto, acompañado por un Power Point con fotos históricas y croquis ilustrativos de la nueva propuesta. Finalizadas las explicaciones técnicas, Mariana Nizzó, expresó que lo que están proponiendo es "un diseño aggiornado a la tecnología, lo que implica un impacto más grande en cuanto al alto y ancho del mástil".
"La idea es trabajarlo desde la accesibilidad, que todos puedan ir e izar la bandera en la situación que está, hasta con movilidad reducida, e integrarlo al Monumento a Belgrano con la bandera de Belgrano y con el Cine Belgrano, porque está todo interrumpido con obstáculos. la idea es trabajar en una gran explanada civil. Nuestra propuesta es esta pero también queremos saber la opinión de ustedes", añadió la funcionaria.
Los y los presentes escucharon atentamente las explicaciones brindadas, al tiempo que dieron a conocer las propias, comprometiéndose todos a participar de un nuevo encuentro en fecha a convenir. Un punto álgido del debate fue el diseño de la base del mástil. La mayoría coincidió en la necesidad de conservar el ornamento del antiguo mástil, enfatizando su importancia como "elemento identitario".
Antes de terminar el encuentro el Intendente puso en valor el apoyo recibido por la empresa VMC Refrigeraciones y su propietario Marcelo Modenessi, que donó la mano de obra y los materiales para este proyecto de toda la ciudad.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.