
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La fiscal de la causa por las muertes ocurridas en Olavarría imputó a los hermanos Peuscovich, dueños de la productora que organizó el evento. Todavía no les asignó ningún delito. Por otra parte, detuvieron a un hombre de Rosario acusado de instigar los incidentes del domingo en la terminal de la ciudad bonaerense
Nacionales15 de marzo de 2017La fiscal Susana Alonso, a cargo de la investigación de las dos muertes ocurridas en el recital del Indio Solari en Olavarría, imputó a los hermanos Matías y Marcos Peuscovich, dueños de la productora En Vivo SA, organizadora del evento, aunque todavía no les asignó ningún delito debido a que "se están reuniendo pruebas" para llamarlos a declaración indagatoria.
El fiscal general de Azul, Angel Sobrino, dijo que "se están reuniendo los elementos necesarios para evaluar qué delito se les imputa, técnicamente se les informó que están dentro de lo que dictamina el artículo 60 del Código Penal, mediante el cual dejan ya de estar en calidad de testigos".
Los hermanos Peuscovich organizan desde hace más de 10 años los recitales del Indio Solari y la fiscal Alonso ya ordenó varios allanamientos, entre ellos su oficina de la calle Lavalle en la Ciudad de Buenos Aires.
"Uno de los elementos que se está investigando es el contrato que firmó el municipio de Olavarría con la productora con el objetivo de establecer responsabilidades", aseguró Sobrino, quien detalló que no se descarta que se llame al propio Indio Solari a ampliar su declaración testimonial.
Sobrino destacó además que de las siete denuncias por extravío de personas formalizadas ante el 911 y comisarías, seis se encontraron y resta hallar a un hombre oriundo de Santiago del Estero.
"Somos conscientes de que existen búsquedas y denuncias que se realizan a través de las redes sociales, por lo que instamos a esas personas a formalizar las denuncias en comisarías o a través del 911", dijo Sobrino.
Indicó además que ya se han tomado "gran cantidad de declaraciones testimoniales, entre los cuales hay policías, personal de seguridad, efectores de salud y testigos de los hechos para determinar cual fue el control que hubo a la salida del recital, mientras que el intendente Ezequiel Galli fue nuevamente llamado a declarar hoy en calidad de testigo".
Rastrillaje y un rosarino detenido
Unos 500 efectivos de la Policía Bonaerense, con refuerzos de Gendarmería y la Policía Federal, continuaron este martes con el rastrillaje en diferentes sectores de Olavarría, arroyos y rutas para dar con personas extraviadas o ante la hipótesis de un cuerpo.
En los rastrillajes se hallaron celulares, tarjetas de crédito y otros documentos tirados en el predio y en los alrededores, los cuales fueron depositados en la fiscalía, mientras que hay cuatro detenidos, dos por robo agravado en banda y dos por los incidentes ocurridos el domingo pasado, tanto en la terminal de ómnibus como en un comercio.
Uno de los detenidos fue identificado como César Vega, de Rosario, quien fue identificado por las cámaras de seguridad como el instigador de esos incidentes, informaron fuentes policiales.
En los rastrillajes que se efectuaron hasta las 18 participaron dos helicópteros, la división canes de la Policía, Caballería y Policía Rural más personal de Defensa Civil, Bomberos y buzos tácticos que buscaron por las aguas de un arroyo que pasa detrás del predio La Colmena, donde se hizo el recital.
En tanto, el jefe distrital de Olavarría, Mario Bustos, aseguró que en esa ciudad permanecían solamente “unas 20 personas”.
Por otro lado, las dos personas que permanecen internadas en el Hospital de Olavarría y la que se encuentra en el de Azul, "evolucionan favorablemente", confirmaron fuentes de ambos centros de salud.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.