
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El periodista estalló contra el cantante en su programa de Radio Mitre.
Nacionales14 de marzo de 2017El periodista Jorge Lanata se metió de lleno a opinar sobre el trágico recital de Olavarría y estalló contra el Indio Solari. Lo hizo en Radio Mitre (AM 790), en el pase entre Cada mañana, el programa de Marcelo Longobardi, y el suyo, Lanata Sin Filtro.
Tras el show que terminó con 2 muertos y decenas de heridos, Lanata expresó: "Yo nunca en la vida le creí una palabra a Los Redonditos, me parecen unos mentirosos de toda la vida, con todo ese verso anti-sistema".
Y realizó una afirmación con tono de chicana que es errónea. El periodista contó: "El Indio no vive acá, vive en Estados Unidos".
Y cuestionó los modos de Solari. "No sé si está bien hacer un recital con tanta gente. Hacé un recital de 100 mil personas. Hacé 2, hacé 4 River, no hagas un recital con tanta gente junta. No lo podés controlar", analizó.
Y, por último, Lanata puso en tela de juicio el motivo por el cual Solari suele hacer sus recitales en localidades lejanas a la Ciudad Autonóma de Buenos Aires: "Es más barato para ellos (por la organización) hacerlo al show en Olavarría o Tandil. Por eso se van".
Fuente: El Destape
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.