
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El periodista estalló contra el cantante en su programa de Radio Mitre.
Nacionales14 de marzo de 2017El periodista Jorge Lanata se metió de lleno a opinar sobre el trágico recital de Olavarría y estalló contra el Indio Solari. Lo hizo en Radio Mitre (AM 790), en el pase entre Cada mañana, el programa de Marcelo Longobardi, y el suyo, Lanata Sin Filtro.
Tras el show que terminó con 2 muertos y decenas de heridos, Lanata expresó: "Yo nunca en la vida le creí una palabra a Los Redonditos, me parecen unos mentirosos de toda la vida, con todo ese verso anti-sistema".
Y realizó una afirmación con tono de chicana que es errónea. El periodista contó: "El Indio no vive acá, vive en Estados Unidos".
Y cuestionó los modos de Solari. "No sé si está bien hacer un recital con tanta gente. Hacé un recital de 100 mil personas. Hacé 2, hacé 4 River, no hagas un recital con tanta gente junta. No lo podés controlar", analizó.
Y, por último, Lanata puso en tela de juicio el motivo por el cual Solari suele hacer sus recitales en localidades lejanas a la Ciudad Autonóma de Buenos Aires: "Es más barato para ellos (por la organización) hacerlo al show en Olavarría o Tandil. Por eso se van".
Fuente: El Destape
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.