El consumo de bebidas tuvo una fuerte caída en el 2016

Las gaseosas y las aguas tuvieron la baja más alta de los últimos años.

Nacionales14 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
El consumo de bebidas no alcohólicas registró durante 2016 el nivel más bajo de los últimos seis años, mientras que el volumen de ventas de cervezas fue el más reducido desde 2010.
Según un estudio difundido este lunes por IES Consultores, el consumo per cápita de bebidas cayó a un mínimo de 22 litros por habitante por año. El segmento de gaseosas tradicionales, aguas, aguas saborizadas y jugos exhibió un volumen de ventas de 37,5 millones de hectolitros en 2016, el más bajo de los últimos seis años.
El segmento de cerveza exhibió el menor consumo desde 2010, y verificó un recorte en sus ventas internas del 2,5 por ciento con respecto al 2015, indica el informe.
El consumo total de bebidas registró una caída de 7,9 durante 2016 contra el año anterior, mientras la producción bajó 7,6 en la misma comparación, según un informe privado. De acuerdo con este sondeo, la ingestión de bebidas sin alcohol cayó 10,5 por ciento durante el año pasado contra el anterior y el consumo de bebidas alcohólicas retrocedió 4,4, registrando el vino la baja más pronunciada con el 8,6.
En 2016, se exportó aproximadamente el 22 por ciento de la producción (el 78 del total se vendió en el mercado interno), porcentaje por debajo del promedio de los últimos diez años.
En 2016, las exportaciones de bebidas fueron de 1015 millones de dólares, con una leve baja del 1 por ciento con respecto al 2015, mientras que en cantidades, los despachos crecieron un 1,3 al totalizar 393,8 millones de litros, aunque permanecieron por debajo del promedio despachado en el último lustro.
Por su parte, las importaciones del sector totalizaron 85 millones de dólares, con una suba del 33,3% con respecto el 2015.
Los destinos de las exportaciones de la industria vitivinícola en 2016, se concentraron en los Estados Unidos (36,1 por ciento), en el Reino Unido (11,2), Canadá (8,4), Brasil (5,7), Países Bajos (4,2), México (3,3) y China (3,2), países que concentraron, conjuntamente, el 72,2 por ciento de los valores de las ventas en este período. Con respecto al origen de las importaciones del total de bebidas, la mayor cantidad provino del Reino Unido, que concentró el 22,4 del valor total, seguido por México, con el 19,1, y luego por los Estados Unidos (12,4), por Chile (10), por Brasil (7) y por Suecia (4,3).
Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores "las perspectivas para el sector de bebidas anticipan un 2017 que dará inicio a una recuperación del consumo, junto con un aumento del salario real y el sector volverá a crecer, aunque no alcanzará los niveles de consumo del trienio 2012-2014".
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.