Escándalo: ¿Que hizo uno de los cantantes de Banda XXI?

Lucho Castro protagonizó un violento episodio en la ciudad de Salta, donde le grupo estaba de gira. Su descargo en las redes sociales.

Policiales07 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
Uno de los integrantes del grupo cordobés Banda XXI, que estaba de gira por la ciudad de Salta, fue protagonista de un escándalo en un violento incidente.
La primera versión publicada por medios salteños, citando a "testigos ocasionales", daban cuenta de que Lucho Castro, uno de los tres cantantes del grupo, acababa de hablar con la prensa al terminar su show cuando en la peatonal se le acercó un sujeto "en evidente estado de ebriedad" con ánimo de agredirlo.
El músico se defendió y le pegó dos trompadas al sujeto, a punto tal que luego debió ser separado por las personas allí presentes.
Horas más tarde, a través de un posteo en Facebook, el cantante dio su versión de los hechos con algunas modificaciones. "La noche del sábado después de una entrevista a un medio baje a saludar a unos seguidores que fueron hasta el hotel.
Pocos minutos después pasó un hombre de aproximadamente 30 años muy agresivo. (NO ESTABA EBRIO ) Pasó por detrás mío y me agredió físicamente. Yo mantuve la calma, le dije que estaba todo bien, que no quería problemas. El individuo me insultaba y se vino a pegarme. Cuando se acercó mucho y me amagó yo reaccioné en defensa propia. Era evidente que venía con toda la intención de agredir", detalló.
En el comunicado, el cantante explicó los motivos que lo llevaron a tener semejante reacción y quedar envuelto en medio de un escándalo. "Realmente me siento apenado. Pero antes que mi carrera está mi integridad y no voy a dejar que nadie me falte el respeto. Obviamente estoy acostumbrado a que aparezca de vez en cuando algún desubicado y trato de llevar la situación de la mejor manera pero también hay límites. La denuncia ya fue hecha en la dependencia correspondiente", argumentó.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.