¿Cuanto cayó la venta de combustible este año?

La Federación de Empresarios de Combustibles (Fecra) presentó un informe donde remarca su preocupación, luego de mostrar que el consumo de nafta alcanzó los niveles mínimos registrados desde 2012.

Nacionales21 de febrero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Rosario Sica, presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles (Freca), argumentó que el descenso fue por la fuerte suba en el precio de las naftas y la fuerte caída en la actividad económica.

El consumo de combustible se hundió 2,6%, lo que representó el primer año de caída de ventas de YPF desde su estatización, cuatro años antes.

"Uno de los factores centrales de este descenso hay que buscarlo en la caída de los niveles de venta del gasoil, que registró uno de los volúmenes más bajos de los últimos años", dijo  Sica.

En el informe, muestra que el consumo de combustible cayó un 2,6 por ciento, lo que representó el primer año de caída de ventas en YPF desde su estatización. 

Sica, además, explicó que las razones de la baja deben buscarse en la economía real y las políticas gubernamentales en materia de tarifas.

"Estos datos no hacen más que alertarnos sobre lo que puede pasar de continuar un desempeño tan magro en materia económica para este año, sumado a una política de precios del combustible que muchas veces se hace impagable por parte del público consumidor", explicó a la agencia Télam.

La entidad se basó en datos del Ministerio de Energía y Minería, según los cuales durante 2016 se vendieron 406.810 metros cúbicos menos de combustibles que durante 2015, lo cual marcó uno de los niveles más bajos.

"Imposibilitados de pagar los numerosos incrementos en los servicios públicos y con el aumento del costo de vida, numerosas familias en todo el país han dejado de utilizar el auto como medio de transporte habitual para recortar gastos y así nivelar sus finanzas domésticas", finalizó Sica.

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.