Advertencia Nacional de SanCor: ¿Cierran todas las fabricas del país?

La cooperativa encara una reestructuración, pero se desconoce si despedirá empleados, se desprenderá de plantas o presentará la quiebra.

Nacionales16 de febrero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Crece la crisis las distintas plantas productoras de Sancor luego de la reestructuración que los directivos encaran, que puede incluir el cierre de sus fábricas o directamente la bancarrota.

El intendente del municipio cordobés de Brinkmann donde SanCor posee una planta de producción, Gustavo Tevez, presentó un pedido de audiencia al directorio de la empresa para anoticiarse de la problemática y de la realidad de la planta industrial, explicó El Cronista. Le reclaman al presidente de la cooperativa, Gustavo Ferrero, precisiones sobre el futuro de la empresa en momentos en que los rumores sobre el cierre de fábricas, quiebra o venta, acechan.

También te puede interesar: Escándalo: Macri bajó por decreto el aumento a los jubilados

El defensor de la Tercera Edad afirmó que el Gobierno “ignora” a la mayoría de los jubilados

Destituyeron al presidente del Concejo municipal de Rincón

En aquella planta trabajan 133 operarios, cuando años atrás lo hacían unas 400 empleados. "Si hay que hacer recortes queremos se haga de manera seria y con un plan de trabajo, y no que nos dejen sin la planta de un momento para el otro", manifestó en un portal local.

Una situación similar de incertidumbre se vive en la planta de Chivilcoy, donde 220 trabajadores denuncian el cobro del sueldo en cuotas y por montos menores a los que corresponden. Según medios del lugar, los rumores de venta o cierre de la planta ganan espacio.

También te puede interesar: Servicio Meteorológico: ¿Habrá tormentas fuertes?

Pami: demoras en medicamentos y servicios cortados en las ópticas

¿Cuanto es el aumento de las jubilaciones y las asignaciones?

En el último balance, la cooperativa tuvo una pérdida neta de $ 2.421 millones contra un rojo de $ 447 millones en igual período de 2015, contó El Cronista. A mediados del año pasado se desprendió del negocio de yogures, postres y flanes por U$S 100 millones, vendido a la compañía Vicentín.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto