
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El organismo debe cerca de $ 100 millones a las proveedoras de todo el país, por lo que algunas provincias decidieron suspender el servicio.
Nacionales08 de febrero de 2017El PAMI dejó de pagarles a las ópticas desde agosto, por lo que en algunas provincias decidieron dejar de entregarles los lentes a los jubilados de forma gratuita, como les corresponde. Son varias las provincias en las que el organismo acumuló deudas multimillonarias.
Los jubilados de PAMI tienen un 100% de descuento en anteojos dentro de la cobertra médica. Cada lente cuesta $ 244, debido a que el convenio fue firmado en abril de 2015. No obstante, las privadas piden actualizar el precio a $ 700.
También te puede interesar: Cuantos despidos hubo desde que entro Macri hasta ahora
Desnutrición en Salta: ¿Cuantos murieron en el 2016?
Rescataron a una nena del hombre que la había raptado
El presidente de la Cámara Argentina de Óptica (CADEO), Mario Soltak, explicó que desde este mes las ópticas suspendieron la provisión gratuita en la Ciudad de Buenos Aires, algunos municipios del Conurbano y también en Misiones y Jujuy. "Hace seis meses que PAMI no nos paga y aún no resolvieron nada. Nos dijeron que en marzo empezarían a pagar, pero no sabemos cuánto y a qué precio. Algunas provincias pueden mantener la entrega de lentes, pero otras ya tienen problemas muy serios de caja", detalló.
No existe una cifra unificada del pasivo acumulado desde agosto, pero en CADEO estiman que alcanza los $ 100 millones en todo el país.
El 22 de enero, en el programa de Mirtha Legrand, Carlos Regazzoni, titular del organismo, había sido consultado por la deuda impaga. En su momento el funcionario había alegado en enero que "el PAMI está pagando en tiempo y forma las prestaciones como nunca antes lo hizo". Sin embargo, aún no se canceló.
También te puede interesar: Procesan a dos policías de la URI
Insólito lo que la hace esta mujer a su pareja
Enorme sorpresa en la basura: ¿Que encontraron los recolectores?
Desde PAMI comentaron que "mañana se abonará lo adeudado", aunque no supieron precisar el monto ni qué provincias verán la respuesta a su reclamo.
Fuente: El Destape
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.