
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La historia detrás de la carta
Nacionales26 de enero de 2017Daniel Torrado tiene 57 años y necesita trabajar. Se dedica a limpiar vidrieras, y para conseguir nuevos clientes decidió armar, a mano, un volante con una oferta: "Le comento, desde 1980 me especialiso en limpieza de vidrieras. Hoy lanso un verdadero regalo: yo le ofresco 1 lavado completo x mes + 1 lavado afuera por semana y lo paga recien en la 4° limpieza. O sea 1 pago x mes vencido en la infima suma de $ 45 (sic)", escribió en el papel, que luego fotocopió y repartió por varias zonas de la Ciudad.
Pero Torrado no contó con que un joven iba a ver su volante, le iba a sacar una foto, y lo iba a compartir en sus redes sociales. Con la ayuda de Nicolás Carballo, la publicidad de Dany, así le dicen sus seres queridos, llegó a decenas de miles de personas, y ya consiguió unos 50 nuevos clientes.
También te puede interesar: Asesinaron a un hombre de una puñalada
Carballo publicó la foto del afiche el 18 de enero, y desde ese momento, la publicación ya fue compartida por más de 22.000 personas, sólo en Facebook.
Hasta la actriz Mónica Ayos y su marido Diego Olivera se solidarizaron con Daniel, y después de publicar el volante en las redes sociales, hablaron con él para ofrecerle trabajo y ayuda.
"Tengo mensajes conmovedores, me dicen que les doy iniciativa, que les cambié la vida, me llamaron de Salto (provincia de Buenos Aires), de Ushuaia (en Tierra del Fuego), y de Corrientes" capital, dijo Daniel, que además contó que este trabajo que él cobra $45 suele costar entre $200 y $250.
Daniel contó que lo que más lo sorprendió fue "la solidaridad de la gente, no pensé que iba a tener esta repercusión", y destacó que "me han ofrecido plata. Me hace falta el dinero, pero me lo quiero ganar".
"Me superó", concluyó Dany, que tiene tres hijos y vive en una pensión en el oeste de la Ciudad.
Fuente: Infobae
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.