
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La Federación Gráfica Bonaerense y trabajadores de AGR serán recibidos esta tarde por el Consejo Directivo de la CGT. Los despedidos, y numerosas organizaciones, cortaron esta mañana la autopista 25 de Mayo. También hubo protestas en diez puntos diferentes del país.
Nacionales24 de enero de 2017Los trabajadores despedidos de la empresa Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), del grupo Clarín, se movilizaron esta mañana hasta las puertas del Canal 13, en Constitución, para protestar por el cierre de la planta gráfica que dejó 380 despidos. La convocatoria incluyó medidas similares en empresas del Grupo Clarín de todo el país y tuvo una fuerte repercusión en Córdoba, Santa Fe y Mar del Plata. El hashtag #ClarinDespide estuvo al tope de Twitter todo el día.
Esta tarde, a las 18, dirigentes de la Federación Gráfica Bonaerense y la Comisión Interna de AGR-Clarín van a ser recibidos por el Consejo Directivo de la CGT, en la calle Azopardo 802.
Los trabajadores de AGR reclaman que Ministerio de Trabajo obligue a Clarín a retomar la producción en la planta -afirman que están imprimiendo las revistas en talleres clandestinos- y retrotraer los despidos. En la reunión solicitarán el pronunciamiento de la CGT y todas las posibles medidas de apoyo a su lucha.
Los despedidos continúan con una permanencia pacífica en los puestos de trabajo desde el lunes pasado, cuando les comunicaron el cierre de la planta. La imprenta fue cerrada aduciendo la baja en el consumo de revistas y la necesidad de cambios tecnológicos. El gremio, sin embargo, asegura que el lugar estaba produciendo a pleno y que el verdadero objetivo es flexibilizar las condiciones de trabajo de los gráficos, que en este taller tenían importantes niveles salariales.
“Agradecemos la enorme solidaridad con nuestro conflicto, que se convirtió en un caso testigo con despidos ilegales para destruir el convenio colectivo. Ya tuvimos dos reuniones en el Ministerio de Trabajo y seguimos sin ninguna respuesta”, sostuvo Pablo Viñas, delegado de AGR, que también denunció que la empresa no les pagó el sueldo correspondiente a la primera quincena del mes.
Desde la empresa dijeron que la decisión de cerrar el taller correspondía a una decisión estrictamente comercial, generada por la disminución abrupta de los productos que allí se imprimían.
Los trabajadores desmienten esa versión y denuncian un vaciamiento de la empresa.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.