Picadas: Corria alcoholizado y mató a una mujer

El auto estaba parado en un semáforo y fue impactado por un vehículo a alta velocidad. Hay otra mujer herida

Policiales20 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Otra vez una picada le costó la vida a una persona. En esta oportunidad todo ocurrió en la localidad de Vicente López, donde una mujer murió y otra resultó herida luego de que el auto en el que circulaban fuera embestido por uno que competía una carrera ilegal.

Todo ocurrió esta madrugada en la esquina de la avenida Maipú y la calle Haedo. Allí, las dos mujeres esperaban en un semáforo en rojo cuando de un momento a otro fueron chocadas por el otro vehículo. La persona que ocasionó el accidente dio positivo en el examen de alcoholemia y fue detenido. Según trascendió, el nivel de alcohol en sangre era cuatro veces más que el permitido.

Gastón, un vecino que presenció toda la secuencia, relató que el hecho comenzó hacia las 2:30 cuando las víctimas, que circulaban en un auto Chevrolet fueron impactadas por un joven que iba a más de 140 kilómetros por hora a bordo de una camioneta Surán. "El choque fue tremendo", acotó el testigo.

En ese momento, el conductor se bajó del auto, hizo un llamado en su celular y se fue del lugar del choque sin siquiera asistir a las víctimas. "Venía corriendo una picada contra un Honda Civic. El Chevrolet quedó destrozado", remarcó Gastón en diálogo con Crónica TV.

Minutos después llegó la Policía y contuvo la situación. Según dijo el vecino, posteriormente dieron con el conductor que ocasionó la colisión. La víctima fatal murió en el lugar, mientras que la otra fue derivada al hospital de Vicente López, donde quedó internada en grave estado.

"Escapaba de otro accidente"

A pesar de que los testigos aseguraron que los dos autos venían corriendo una picada, surgió otra versión del hecho. Según trascendió, la Surán venía escapando desde Márquez y Centenario, en San Isidro, luego de protagonizar otro accidente. Por este motivo, el conductor del Honda lo perseguía a alta velocidad hasta que ocurrió el impacto con las dos mujeres en Vicente López.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.