Murió un icono del folclore nacional

El folklorista falleció a los 91 años. Grabó 57 discos y actuó en innumerables festivales, con gran éxito.

Nacionales13 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Horacio Guarany falleció a los 91 años. Así lo confirmó su manager, Ruben López, en las redes sociales.

"Con profundo dolor tengo que confirmar que nuestro maestro ha partido a otros festivales celestiales. Gracias Guara por todo", escribió.

Hace poco menos de un año el manager y representante del cantor y escritor revelaba que Guarany padecía una insuficiencia cardíaca crónica."No está para trabajar todavía, por eso tuvimos que suspender el Pescador y Jesús María y a fin de mes tiene un control en el Favaloro", dijo en enero pasado.

También te puede interesar: "Vamos camino a los 90", advierten los textiles

¿Cuanto aumento el combustible?

Alerta: Servicio Meteorológico

En septiembre de 2015, el cantor fue internado de urgencia en la Fundación Favaloro luego de una descompensación provocada por una insuficiencia cardíaca. "Horacio es una persona de 90 años muy exigentemente vividos y solamente tener esa edad hace que se extremen las medidas para que los médicos trabajen con tranquilidad y sabiduría", había explicado López en aquel entonces.

Murió Horacio Guarany

Homenaje a Horacio Guarany en La Plata, el 15 de abril del 2012 (Foto: Daniel Forneri)

Horacio Guarany nació el 15 de mayo de 1925 en Las Garzas, provincia de Santa Fe, con el nombre de Eraclio Catalín Rodríguez. A los 17 años se estableció en Buenos Aires con el proyecto de triunfar como cantante. Al inicio de su carrera interpretó folclore, pero también tangos y boleros, mientras se ganaba la vida como estibador en el puerto.

A los 32 años publicó el primero de los 57 discos que comprende la trayectoria de uno de los más populares artistas del folclore; una trayectoria que tuvo su apogeo en los años ‘60 y ‘70, con sus mensajes de protesta y su reivindicación de las vidas de los peones, los campesinos y los trabajadores golondrina.

Obtuvo 15 Discos de Oro y una decena de Platino, y en 2005 ganó un Premio Gardel. Ya en 1985 había sido distinguido con un Konex de Platino como el mayor cantante masculino del folclore.

Fuente: Clarin

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto