
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Se trata de Pueblo Marini. El jefe comunal pide ayuda urgente. Quebrado en lágrimas, contó que en los últimos meses hubo éxodo masivo de pobladores y tambos. El gobierno provincial dijo que está presente y prometió asistencia financiera
Policiales11 de enero de 2017“Vamos a desaparecer. En dos meses cerramos la comuna”. Gerardo Piombo, el jefe comunal de Pueblo Marini, una localidad del departamento Castellanos casi en la frontera con Córdoba, lo dice entre lágrimas, quebrado.
Pueblo Marini es uno de los más perjudicados por las inudaciones. Según contó Piombo en el programa Radiópolis, de Radio 2, no sólo por las intensas lluvias de los últimos días, sino también por el agua que derivan hacia allí pueblos vecinos como Ramona y Porteña.
“Estamos complicados, nuy complicados. La lluvia destruyó todo”, explicó. Y es que el pueblo vive de lo que se produce en la zona rural. “Dependemos del productor, la coparticipación es muy baja, no alcanza ni para los sueldos”, remarcó.
La cuenta que hace Piombo es simple: tiene 78 mil pesos de sueldos y 54 mil de coparticipación. Con la situación actual no le piede cobrar tasas a los productores. Por eso, reclama ayuda urgente: dice que necesita 150 mil pesos para tirar un mes y medio.
Pablo Pinotti, titular del Nodo Rafaela del gobierno provincial, aseguró que el Estado presente viene asistiendo desde todas las áreas a los pueblos de la zona, muy afectados por los 550 milímetros de agua caídos en los últimos días, y que Piombo tendrá el dinero que reclama pues hay un fondo de emergencia para tal fin.
La situación del pueblo tiene un reflejo claro: “En abril éramos 255 personas y teniamos 36 tambos; ahora somos 170 personas y hay 12 tambos”.
Piombo se queja de la respuesta de la provincia, a pesar de ser del Frente Progresista: “Somos 114 votantes, no 5 mil”, desliza. Y también se queja de los pueblos vecinos, como Ramona, Porteña y Fidela: “Nos mandan el agua a nosotros. Ellos ayudan a que desaparezcamos”.
“Que me ayuden o nos iremos a vivir a Ramona y Porteña que nos mandan el agua. Estamos respirando agua podrida”, se quejó.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.