Pyme rafaelina ha desarrollado una máquina de soldar eléctrica

El secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Marcos Corach, junto a su equipo de trabajo visitaron el emprendimiento de Marcelo Fortuna, un rafaelino que ha consolidado su empresa en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela.

Locales10 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Marcos Corach, junto a su equipo de trabajo visitaron el emprendimiento de Marcelo Fortuna, un rafaelino que ha consolidado su empresa en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela.

Surgido hace 6 años con la fabricación de bobinados y electrificadores de cerco, con el tiempo fueron apareciendo nuevos desafíos vinculados a la fabricación de productos de mayor valor agregado y componentes de innovación.

Asumiendo nuevos retos, la firma comenzó la fabricación local de cargadores de baterías. En el año 2014, como respuesta a una política de sustitución de importaciones planteada por el Ministerio de Industria de la anterior gestión nacional y ante la imposibilidad de ingresarlos al país, inició el desarrollo de plaquetas electrónicas para máquinas de soldar importadas.

Con la fabricación de estas plaquetas, empezó a gestarse la idea de desarrollar íntegramente una máquina de soldar eléctrica con diseño 100 por ciento rafaelino. Junto a colegas de la ciudad, diagramaron el proyecto y diseñaron el prototipo que finalmente logró hacerse realidad sobre fines de 2016.

La máquina ha sido probada y cumple con los estándares planificados, respecto a funcionalidad y calidad. Marcelo Fortuna, titular de la firma, espera con mucha expectativa el 2017, año que seguramente será de consolidación del emprendimiento y de su nuevo producto.

Finalizada la visita, Marcos Corach expresó: "como gobierno local queremos estar muy cerca de este tipo de emprendedores, acompañándoles en cada uno de sus desafíos. Hace 6 años, Marcelo Fortuna hacía bovinados en el garage de su casa, hoy tiene su emprendimiento consolidado, y expectativas de crecer, y esto se transforma en una muestra cabal de la importancia de trabajar en la construcción de un entorno que favorezca la competitividad de nuestra pequeñas y medianas empresas".

Al repasar su trayectoria, Corach destacó que "Marcelo ha participado de Rafaela Emprende en varias ediciones, lo que le ha permitido vincularse con instituciones del sector productivo de la ciudad tales como las universidades, el INTI, el Centro Comercial e Industrial".

El funcionario destacó la posibilidad de "gestionar y adquirir un lote en el área de Investigación y Desarrollo del Parque de Actividades Económicas de Rafaela, como así también financiamiento en más de una oportunidad junto a la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad y la Agencia de Desarrollo ACDICAR, tanto para la radicación de su empresa como para la etapa de ampliación de su superficie, objetivo que espera cumplir en los próximos meses".

Por último,Corach expresó: "Es fundamental acompañar a este tipo de emprendimientos innovadores con potencialidad de generar nuevos puestos de trabajo en la ciudad. Es aquí donde debemos poner a disposición todas nuestras herramientas y vinculaciones, generando una buena interacción entre lo público y lo privado, entendiendo que es el método de trabajo que nos identifica a todos los rafaelinos".

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.