Pyme rafaelina ha desarrollado una máquina de soldar eléctrica

El secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Marcos Corach, junto a su equipo de trabajo visitaron el emprendimiento de Marcelo Fortuna, un rafaelino que ha consolidado su empresa en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela.

Locales10 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Marcos Corach, junto a su equipo de trabajo visitaron el emprendimiento de Marcelo Fortuna, un rafaelino que ha consolidado su empresa en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela.

Surgido hace 6 años con la fabricación de bobinados y electrificadores de cerco, con el tiempo fueron apareciendo nuevos desafíos vinculados a la fabricación de productos de mayor valor agregado y componentes de innovación.

Asumiendo nuevos retos, la firma comenzó la fabricación local de cargadores de baterías. En el año 2014, como respuesta a una política de sustitución de importaciones planteada por el Ministerio de Industria de la anterior gestión nacional y ante la imposibilidad de ingresarlos al país, inició el desarrollo de plaquetas electrónicas para máquinas de soldar importadas.

Con la fabricación de estas plaquetas, empezó a gestarse la idea de desarrollar íntegramente una máquina de soldar eléctrica con diseño 100 por ciento rafaelino. Junto a colegas de la ciudad, diagramaron el proyecto y diseñaron el prototipo que finalmente logró hacerse realidad sobre fines de 2016.

La máquina ha sido probada y cumple con los estándares planificados, respecto a funcionalidad y calidad. Marcelo Fortuna, titular de la firma, espera con mucha expectativa el 2017, año que seguramente será de consolidación del emprendimiento y de su nuevo producto.

Finalizada la visita, Marcos Corach expresó: "como gobierno local queremos estar muy cerca de este tipo de emprendedores, acompañándoles en cada uno de sus desafíos. Hace 6 años, Marcelo Fortuna hacía bovinados en el garage de su casa, hoy tiene su emprendimiento consolidado, y expectativas de crecer, y esto se transforma en una muestra cabal de la importancia de trabajar en la construcción de un entorno que favorezca la competitividad de nuestra pequeñas y medianas empresas".

Al repasar su trayectoria, Corach destacó que "Marcelo ha participado de Rafaela Emprende en varias ediciones, lo que le ha permitido vincularse con instituciones del sector productivo de la ciudad tales como las universidades, el INTI, el Centro Comercial e Industrial".

El funcionario destacó la posibilidad de "gestionar y adquirir un lote en el área de Investigación y Desarrollo del Parque de Actividades Económicas de Rafaela, como así también financiamiento en más de una oportunidad junto a la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad y la Agencia de Desarrollo ACDICAR, tanto para la radicación de su empresa como para la etapa de ampliación de su superficie, objetivo que espera cumplir en los próximos meses".

Por último,Corach expresó: "Es fundamental acompañar a este tipo de emprendimientos innovadores con potencialidad de generar nuevos puestos de trabajo en la ciudad. Es aquí donde debemos poner a disposición todas nuestras herramientas y vinculaciones, generando una buena interacción entre lo público y lo privado, entendiendo que es el método de trabajo que nos identifica a todos los rafaelinos".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.