Gran cantidad de vehículos se desplazan hacia distintos destinos turísticos

Una importante cantidad de vehículos circulaba por las rutas nacionales y provinciales hacia los destinos turísticos de la Costa Atlántica, la mesopotamia y el norte argentino, según informaron fuentes viales.

Nacionales03 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

En las primeras horas de la mañana, entre las 7 y las 8, pasaron por el peaje Samborombón de la Autovía 2 unos 2.420 vehículos que buscaban llegar a las ciudades de la costa, en tanto que a media mañana la cifra del paso de rodados se estabilizó, con una cifra promedio de 1.530 por hora.

 El destino más buscado por los turistas es Mar del Plata, donde ingresaron la mayor cantidad de personas que buscan pasar sus vacaciones, mientras que el resto se repartía entre las ciudades del Partido de la Costa y, al sur, Miramar y Necochea, entre otras.

Desde la terminal de Ómnibus de Retiro el movimiento de micros era intenso y las empresas de transporte informaron que la mayor cantidad de pasajes eran hacia la Costa Atlántica.

También la demanda era creciente hacia las ciudades de la provincia de Córdoba, Mendoza y San Juan, en tanto que algunos viajeros buscaban como lugar de vacaciones las provincias de la región norte, como Salta y Tucumán,

En el complejo Zarate-Brazo Largo, paso obligado para los viajeros que eligen veranear en las ciudades de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y las costas uruguayas o brasileñas, tenia una marcha intensa con importante flujo de vehículos.

Además, y como consecuencia del Dakar, los turistas que son aficionados al automovilismo eligieron destinos por donde se correrán las primeras etapas de esta carrera internacional que se inició en Paraguay y que luego atravesará las provincias de Formosa, Chaco, La Rioja, Tucumán y Jujuy con destino a Bolivia.

Costa Atlántica


Los turistas que eligieron las distintas ciudades de la costa atlántica contarán con la seguridad que les brindarán  16 mil policías, 300 móviles y 9 helicópteros.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en un spot titulado "Granito de arena", invita: “Vení a disfrutar todo lo bueno que tiene, sus paisajes, sus playas y su gente”.

Este verano,  en el  Operativo Sol, se destinaron 15.926 policías, 300 móviles, 150 motos y 9 helicópteros para vigilar las playas y los principales centros turísticos de la costa, a fin de prevenir la comisión de delitos y accidentes.

En esta oportunidad, entre los uniformados afectados se suman los 8.000 flamantes oficiales de la Policía Local y de la fuerza de seguridad de la provincia de Buenos Aires que egresaron con la nueva capacitación la semana pasada y que realizarán dos meses de práctica profesional durante el presente Operativo Sol.

Participarán efectivos de diversas dependencias, tales como Grupo Halcón, Infantería, División Canes, Grupo GAD y División Motorizada, como así también personal del Registro de Expendio de Bebidas Alcohólicas (REBA) y Registro Público de Controladores de Admisión y Permanencia (RECAP).

El despliegue policial tendrá a su disposición vehículos dotados de sistemas digitales de lectura de patentes, denominado “TRASA”, utilizado para la detención de vehículos robados, como así también puestos de interceptación con lectura biométrica, desarrollarán controles en la nocturnidad y sobre el consumo de alcohol, entre otras labores.

Además se firmó un convenio con AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S.A.), que administra las principales rutas costeras, para que todas las cabinas de peaje de la empresa tengan lectores de chapas patente.

Además, se realizarán operativos en las terminales de los distintos transportes colectivos de pasajeros, y en estaciones ferroautomotoras y ferroviarias.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto