Crean un registro online para informar las variaciones en el precio de la nafta

Lo dispuso el Ministerio de Energía y Minería, previo al incremento en los combustibles que se aplicará durante la primera quincena de enero

Nacionales02 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Energía y Minería oficializó hoy la creación del "Sistema en línea de información de precios de combustibles en surtidor", mientras ultima detalles para el primer incremento del año. Será de un 8 por ciento: la nafta súper cruzará la barrera de los 18 pesos y la "premium" quedaría cerca de los 21 pesos

La Resolución 314 – E/2016, publicada en el Boletín Oficial, establece que las empresas expendedoras deberán publicar los valores de las naftas, el gasoil y el GNC. Según los argumentos de la normativa, "la disponibilidad de datos públicos en condiciones adecuadas para su uso y reutilización constituye un elemento esencial para la transparencia en la gestión administrativa".

También te puede interesar: Cronograma de pago de haberes a los agentes de la Provincia

Aumentó el costo del peaje del Túnel Subfluvial

Los feriados de 2017

Por tal motivo, las empresas deberán presentar la información relativa a precios de comercialización minorista dentro de las ocho horas de producida una modificación en el precio en surtidor.

Además, los consumidores podrán denunciar falta de información o inconsistencias entre los precios informados y los precios verificados en las bocas de expendio, pudiendo el ministerio suspender a las empresas hasta tanto regularicen la situación.

"La adecuada protección de los derechos de los consumidores requiere de la disponibilidad de información cierta, clara y detallada sobre todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios provistos y sobre las condiciones de su comercialización, la cual constituye a su vez, uno de los pilares fundamentales para el fortalecimiento de la competencia en los mercados", añade la Resolución entre sus considerandos.

También te puede interesar: Se espera que las lluvias afecten a Santa Fe todo el verano

Aseguran que lloverá toda la primera semana del año en Santa Fe

Además, destaca la necesidad de "facilitar a los consumidores los datos precisos sobre los precios actualizados de los combustibles" y que "resulta conveniente contar con los medios necesarios para brindarles acceso directo e inmediato a una información amplia, cierta, clara, veraz y detallada de los precios vigentes en tiempo real".

Este registro será público a través de la web oficial del Ministerio de Energía, en la Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico, que tiene a su cargo su desarrollo y la actualización permanente.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.