Crean un registro online para informar las variaciones en el precio de la nafta

Lo dispuso el Ministerio de Energía y Minería, previo al incremento en los combustibles que se aplicará durante la primera quincena de enero

Nacionales02 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Energía y Minería oficializó hoy la creación del "Sistema en línea de información de precios de combustibles en surtidor", mientras ultima detalles para el primer incremento del año. Será de un 8 por ciento: la nafta súper cruzará la barrera de los 18 pesos y la "premium" quedaría cerca de los 21 pesos

La Resolución 314 – E/2016, publicada en el Boletín Oficial, establece que las empresas expendedoras deberán publicar los valores de las naftas, el gasoil y el GNC. Según los argumentos de la normativa, "la disponibilidad de datos públicos en condiciones adecuadas para su uso y reutilización constituye un elemento esencial para la transparencia en la gestión administrativa".

También te puede interesar: Cronograma de pago de haberes a los agentes de la Provincia

Aumentó el costo del peaje del Túnel Subfluvial

Los feriados de 2017

Por tal motivo, las empresas deberán presentar la información relativa a precios de comercialización minorista dentro de las ocho horas de producida una modificación en el precio en surtidor.

Además, los consumidores podrán denunciar falta de información o inconsistencias entre los precios informados y los precios verificados en las bocas de expendio, pudiendo el ministerio suspender a las empresas hasta tanto regularicen la situación.

"La adecuada protección de los derechos de los consumidores requiere de la disponibilidad de información cierta, clara y detallada sobre todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios provistos y sobre las condiciones de su comercialización, la cual constituye a su vez, uno de los pilares fundamentales para el fortalecimiento de la competencia en los mercados", añade la Resolución entre sus considerandos.

También te puede interesar: Se espera que las lluvias afecten a Santa Fe todo el verano

Aseguran que lloverá toda la primera semana del año en Santa Fe

Además, destaca la necesidad de "facilitar a los consumidores los datos precisos sobre los precios actualizados de los combustibles" y que "resulta conveniente contar con los medios necesarios para brindarles acceso directo e inmediato a una información amplia, cierta, clara, veraz y detallada de los precios vigentes en tiempo real".

Este registro será público a través de la web oficial del Ministerio de Energía, en la Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico, que tiene a su cargo su desarrollo y la actualización permanente.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto