
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Los integrantes del grupo sufrieron un asalto la semana pasada y decidieron protestar de un modo particular: colgaron una bandera con la denuncia en la ventana de una lujosa casa de Punta Piedra
Nacionales02 de enero de 2017Una familia de turistas argentinos que veranea en Punta del Este fue víctima de la inseguridad y decidió hacer público su descontento de una manera tan inesperada como original: con una pancarta.
Una de las casas más exclusivas de la zona de Punta Piedra de Manantiales amaneció el domingo con una gran bandera en una de sus ventanas en la que se leía la inscripción; "Acá también robaron".
También te puede interesar: Habla por primera vez un testigo clave del Triple Crimen de General Rodríguez
La vivienda en cuestión fue alquilada desde el 15 de diciembre y hasta el 15 de enero por decenas de miles de dólares por una familia argentina. David, el padre de la familia, reveló al diario uruguayo El País el motivo de su enojo y la denuncia por inseguridad en tierras uruguayas: "Vinimos acá porque era el cumpleaños de mi mujer y queríamos celebrar con la familia y amigos. El lugar y la casa son lindos y la casa no es barata", aseguró el hombre.
En la noche del 27 de diciembre, la familia, junto a un grupo amigo de estadounidenses y españoles que también se alojaban en su casa, acudió al restaurante O'Farrell de Manantiales. Al regresar, la casa había sido desvalijada.
"Llegamos a la una de la mañana. Cuando abrimos la casa, estaba dada vuelta. Fue una situación de impotencia, de desamparo. Mi hija de 13 años terminó llorando y temblando por lo que había pasado", agregó.
Los delincuentes se llevaron perfumes, joyas, artículos electrónicos y hasta ropa: "Se llevaron anteojos, zapatos y hasta corpiños de una de las invitadas", relató el damnificado.
"Saquémonos la careta porque Punta del Este no es un balneario seguro. Y lo digo porque, después de que la sangre llegó al río, el jardinero, la mucama y hasta el cerrajero son sospechosos", afirmó David, el padre de la familia atacada.
La familia argentina había vuelto a la lujosa ciudad costera uruguaya después de siete años y se llevó una sorpresa inesperada en un lugar supuestamente seguro: "Después de haber alquilado la casa, me enteré de que a poca distancia hay una villa y que un poco más lejos hay otra. Parece que esto es una zona caliente". afirmó David.
Fuente: Infobae
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.