
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Si bien en la mayoría de los corredores las lluvias ya cesaron, en las rutas de las regiones centro y sur había interrupciones. En la provincia, unas 200 personas debieron dejar sus casas pero ya comenzaban a volver. El arroyo Frías se filtró y llegó a la ruta A012 y a Pueblo Esther
Policiales27 de diciembre de 2016La tormenta de agua y viento que arrasó la provincia y los alrededores dejaba sus huellas este martes, a pesar de que las lluvias habían cesado y unas 200 personas que debieron ser evacuadas en todo el territorio empezaban a regresar a sus hogares. Una de las consecuencias que aún estaba vigente era la presencia de agua en algunas rutas de la región que impedía el normal traslado de vehículos.
De acuerdo a lo que informa la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el centro y sur de la provincia se presentaba este martes con calzadas mojadas y banquinas inestables que dificultan la normal circulación. En la región norte se registraban lluvias intesas, ante lo que se recomienda circular con cautela.
También te puede interesar: Impactantes imágenes del temporal
Un bebé y dos motociclistas graves en accidentes de tránsito
Se registran varios cortes de tránsito por abundante agua en los siguientes corredores:
Ruta provincial 18: continúa el corte por agua sobre la calzada entre el kilómetro 4 a la altura de Puente Gallego y ruta nacional A012. Desvíos hacia ruta nacional A012.
Ruta provincial 21 y 16: entre Alvear y pueblo Ester se quebró el puente que se encuentra a la altura del Arroyo Frías. Por ello se realiza un desvío en el kilómetro 0 de la ruta A012 hacia la autopista,
(Ruta Cargil), para luego poder retomar la ruta provincial 21. A la inversa se realiza el mismo desvíos.
Ruta nacional 33, altura Casilda: solamente queda agua entre los kilómetros 758 y 759, entre de Pujato y A012. Tránsito descendente es desviado en el kilómetro 768 y tránsito ascendente desviado hacia ruta 26, en el kilómetro 744.
A la altura de Pérez, también por presencia de agua sobre la calzada, se desviaba el tránsito hacia la ruta provincial 14.
Ruta nacional 11: abundante agua sobre calzada entre Nelson y Videla.
Ruta provincial 94: tránsito alternado entre Villa cañáz y Santa Isabel.
Ruta nacional 8: abundante agua sobre calzada en el kilómetro 321 Santa Emilia.
Una gran tormenta pos Navidad
Este lunes, el director de Defensa Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, precisó en Radio 2 que en algunos sectores del sur provincial llovió más de 200 milímetros en pocas horas, lo que provocó el desborde de arroyos y canales y el anegamiento en zonas urbanas.
Alerta en Pueblo Esther
En Pueblo Esther, el desborde del arroyo Frías provocó preocupación entre la población en horas de la tarde de este lunes. El agua avanzó sobre la ruta A012 y áreas urbanas luego de filtrar un terraplén.
El subjefe de Bomberos, Luis Ayala, afirmó que la situación estaba controlada al atardecer pero las autoridades locales mantenían una vigilancia permenente durante la noche.
Según informó el periodista del Tres Ever Arnoldo unas 60 familias fueron trasladadas a la escuela y a la iglesia local desde que las aguas comenzaron a subir cerca de las 16 de este lunes.
Los vecinos dijeron al Tres que esperaban una mejora en las condiciones del tiempo para poder volver a sus hogares.
Lento regreso
Si bien la cifra de evacuados y autoevacuados en toda Santa Fe rondó los 200, cerca de las tres de la tarde quedaban cerca de 150 en esa situación y el panorama era favorable, ya que cesaron las lluvias y tampoco había más alerta meteorológica.
Defensa Civil seguía de cerca, no obstante, la evolución del drenaje en zonas rurales, ya que parte del agua podía desplazarse hacia zonas urbanas de la zona. Además de Álvarez, las poblaciones más azotadas eran Alvear y María Teresa, aunque “todas las localidades del sur de la provincia resultaron afectadas en mayor o menor medida”, señaló Escajadillo en La primera de la tarde.
También era muy complicada la situación en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, donde hubo evacuados y localidades anegadas tras el paso del temporal. En el partido bonaerense de Pergamino, por caso, había más de 300 desplazados y aún se esperaba el pico del nivel del agua que desbordó en la zona.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.