¿Cuál compañía tiene la red de banda ancha móvil más veloz de la Argentina?

Un informe de OpenSignal compara la velocidad de descarga que ofrecen Claro, Movistar y Personal en nuestro país

Nacionales08 de diciembre de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Un nuevo informe de OpenSignal, la comunidad mundial de usuarios que crean (y actualizan constantemente) un mapa de cobertura y conectividad 3G y 4G en todo el mundo, afirma que entre las operadoras locales, Personal es la que ofrece, en promedio, mayor ancho de banda a sus clientes, tanto en 3G (3,2 Mbps, aunque las otras dos, con 2,75 Mbps, están muy cerca) como 4G (16,1 Mbps) y en promedio general (8 megabits por segundo). Le siguen Claro (13 Mbps para 4G) y Movistar (9,2 Mbps en promedio para el 4G).

El promedio nacional de velocidad de una conexión 4G ronda los 12 Mbps, por detrás del promedio mundial de 17 megabits por segundo, y bastante más retrasado del resto de la región.

Los datos, calculados en base a los reportes automáticos que hacen 17.000 miembros argentinos de la comunidad de OpenSignal (que instalan una aplicación en su teléfono que hace mediciones a lo largo del tiempo) entre julio y septiembre, indica que la red de Movistar es más lenta, pero tiene mayor disponibilidad (más posibilidad para los 4,4 millones de clientes 4G que tiene la compañía de tener acceso a una red 4G; no refiere al área de cobertura).

A la vez, la red de Claro es la que tiene menor latencia (el tiempo que tarda un pedido de información en salir del equipo conectado y volver con los datos, sea una página web o un mensaje de Whataspp) en 3G; en 4G las cuatro operadoras están bastante parejas.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.