
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco del día de la mujer y a partir de la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas, desde la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela, se invita a la sociedad a reflexionar acerca del por qué de esta fecha y su relevancia en la actualidad. En ese contexto, el 9 de marzo se realizará una charla abierta al público a cargo de la Dra. en Ciencias Sociales Eleonor Faur.
Locales07 de marzo de 2016El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en conmemoración a la lucha de las mujeres de la Fabrica “Cotton” de Nueva York asesinadas en 1908 en su lugar de trabajo por reclamar condiciones para un trabajo digno. 108 años después se propone reivindicar el avance en la adquisición de derechos y el rol de las mujeres en la esfera pública.
Además es una oportunidad para repensar las conquistas, siendo conscientes de que aún falta mucho para lograr la igualdad de género, entiendo que todo avance sólo podrá darse mediante un trabajo conjunto de la sociedad con el Estado.
Las actividades a realizarse se enmarcan en el programa “Date Cuenta” de la Municipalidad de Rafaela que propone la incorporación de la perspectiva de género de modo transversal en las políticas públicas. Es un movimiento que surge a partir de la decisión política de la Municipalidad de trabajar por igualdad entre mujeres y hombres.
La actividad central será una charla abierta al público el miércoles 9 de Marzo a las 19:30 hs en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544) a cargo de la Dra. en Ciencias Sociales Eleonor Faur. Esta disertante, además, es socióloga y una reconocida académica en estudios de género. Fue responsable de la oficina argentina del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) entre 2008 y 2014 y con anterioridad, se desempeñó como responsable de las áreas de género del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) y UNICEF. Actualmente es investigadora del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) y Docente del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (IDAES-UNSAM).
Entre otros trabajos, es autora de “El cuidado infantil en el siglo XXI. Mujeres malabaristas en una sociedad desigual” (2014); “Masculinidades y desarrollo social. Las relaciones de género desde las perspectivas de los hombres” (2004), “La Educación sexual integral en la Argentina. Balances y desafíos de la implementación de la ley” (2015), y de distintas publicaciones que vinculan la cuestión de género en las políticas públicas de salud, educación, familia y trabajo.
Otras actividades
En una segunda jornada, Faur capacitará a todo el gabinete Municipal, a fin de seguir incorporando de forma transversal la perspectiva de género; propiciando la búsqueda de la igualdad de géneros en la elaboración y desarrollo de políticas públicas.
En este contexto, otras áreas del Municipio también harán intervenciones en torno al día de la mujer. Entre ellas, el área de Deportes en un trabajo conjunto con Wayra (running team) organizaron la maratón para mujeres a realizarse el domingo 6 de marzo en la ciclovía de Estanislao del Campo. Y, por su parte, la Subsecretaría de Salud planificó una instancia de promoción de derechos de salud para mujeres en los SAMCOS de los barrios M. Zazpe, 2 de abril y V. del Rosario y una actividad en el espacio de cierre de Ciclovida en coordinación con el Voluntariado del Hospital Dr. Jaimé Ferré.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.