
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Así lo expreso la Diputada Provincial Claudia Giaccone la presidenta de la Federación Argentina de la Mujer en el Deporte (FAMUD).
Nacionales26 de febrero de 2016En la sede de la Confederación Argentina del Deporte se produjo, el miércoles 24 de febrero, la primera reunión del año de la Federación Argentina de la Mujer en el Deporte (FAMUD). Presidida por la diputada provincial Claudia Giaccone (FJpV-Santa Fe), sus integrantes trabajaron sobre el plan de actividades 2016.
"Nuestra primera acción se enmarca en la conmemoración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, y haremos una campaña de esclarecimiento y visibilización de lo que significa en la cuestión de género la no implementación de la Ley del Deporte vigente", dice Giaccone. "No reglamentar el Ente Nacional de Desarrollo Deportivo (Enaded), que contemplaba la Asignación Universal por Hijo en el Deporte, además de todo lo referente a porcentajes de participación femenina en comisiones y en presupuestos para trabajar sobre distintos temas de género, afecta directamente a las mujeres".
Finalmente expresó que se está preparando un encuentro con "todas las mujeres deportistas que participarán de las Olimpíadas de Rio de Janeiro".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.