
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Artistas de nuestra provincia, a través del Ente Cultural Santafesino, participarán en Corrientes de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del MerCoSur.
Nacionales20 de enero de 2016Durante la jornada el viernes 22 de enero la cantante Marina Garay (de María Susana) y el arpista Alfredo Jorge (deEsperanza), formarán parte del espectáculo que el destacado autor y compositor santafesino Enrique Llopis presentará sobre el escenario Tránsito Cocomarola, en Corrientes.
La Fiesta Nacional del Chamamé tendrá lugar del 14 al 23 de enero bajo el lema Nación Chamamecera, premisa que reunirá a grandes artistas de la región para compartir el escenario mayor del chamamé.
La Diputada Provincial Claudia Giaccone, madrina del E.C.S, destaca la predisposición y generosidad de Enrique Llopis por permitir que artistas del interior de la provincia compartan esta experiencia tan importante, posibilitando originar el primer paso de producción dentro del proyecto a desarrollarse durante el 2016, denominado "Los Caminos del Acordeón". "No quiero dejar de agradecer a Eduardo Sívori (Director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes), por su compromiso con esta gestión y toda la dedicación a poner en marcha futuros proyectos que vincularán a la provincia de Santa Fe dentro de la Nación Chamamecera", expresó la legisladora de Santa Fe.
Por su parte, Leonardo Carrozza -Presidente del Ente Cultural Santafesino-, manifestó su satisfacción de generar estas oportunidades a los artistas que forman parte de nuestras comunidades, y resaltó "el hermoso gesto que hoy tiene Enrique Llopis nos llena de emoción y nos permite seguir construyendo nuevas propuestas, que se verán reflejadas y concretadas a lo largo de este nuevo año con mayores desafíos de participación e inclusión"
Llopis, autor y compositor santafesino, señaló: “He recibido la noticia con mucha alegría y emoción, todos sabemos lo que ha crecido y crece la Fiesta del Chamamé. Ya estuve en otras ediciones y volver a Corrientes es un gusto enorme”, dijo el músico, que compartirá escenario con un ensamble de la Orquesta Folclórica de Corrientes, el viernes 22 de enero. "Volver a Corrientes es un gusto enorme, estoy muy agradecido por esta invitación a participar de la fiesta más importante de la región. El chamamé viene con los sonidos de mi infancia, de mi barrio, lo que escuchaban mis vecinos y mi familia. Desde chico, los acordes del tango, las canciones criollas, el chamamé y la música paraguaya forman parte de mi entorno musical. Además, a Rosario en algún momento se la llegó a llamar la Segunda Corrientes porque aquí estaban grandes cultores del género”, comentó el artista.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.