
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Artistas de nuestra provincia, a través del Ente Cultural Santafesino, participarán en Corrientes de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del MerCoSur.
Nacionales20 de enero de 2016Durante la jornada el viernes 22 de enero la cantante Marina Garay (de María Susana) y el arpista Alfredo Jorge (deEsperanza), formarán parte del espectáculo que el destacado autor y compositor santafesino Enrique Llopis presentará sobre el escenario Tránsito Cocomarola, en Corrientes.
La Fiesta Nacional del Chamamé tendrá lugar del 14 al 23 de enero bajo el lema Nación Chamamecera, premisa que reunirá a grandes artistas de la región para compartir el escenario mayor del chamamé.
La Diputada Provincial Claudia Giaccone, madrina del E.C.S, destaca la predisposición y generosidad de Enrique Llopis por permitir que artistas del interior de la provincia compartan esta experiencia tan importante, posibilitando originar el primer paso de producción dentro del proyecto a desarrollarse durante el 2016, denominado "Los Caminos del Acordeón". "No quiero dejar de agradecer a Eduardo Sívori (Director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes), por su compromiso con esta gestión y toda la dedicación a poner en marcha futuros proyectos que vincularán a la provincia de Santa Fe dentro de la Nación Chamamecera", expresó la legisladora de Santa Fe.
Por su parte, Leonardo Carrozza -Presidente del Ente Cultural Santafesino-, manifestó su satisfacción de generar estas oportunidades a los artistas que forman parte de nuestras comunidades, y resaltó "el hermoso gesto que hoy tiene Enrique Llopis nos llena de emoción y nos permite seguir construyendo nuevas propuestas, que se verán reflejadas y concretadas a lo largo de este nuevo año con mayores desafíos de participación e inclusión"
Llopis, autor y compositor santafesino, señaló: “He recibido la noticia con mucha alegría y emoción, todos sabemos lo que ha crecido y crece la Fiesta del Chamamé. Ya estuve en otras ediciones y volver a Corrientes es un gusto enorme”, dijo el músico, que compartirá escenario con un ensamble de la Orquesta Folclórica de Corrientes, el viernes 22 de enero. "Volver a Corrientes es un gusto enorme, estoy muy agradecido por esta invitación a participar de la fiesta más importante de la región. El chamamé viene con los sonidos de mi infancia, de mi barrio, lo que escuchaban mis vecinos y mi familia. Desde chico, los acordes del tango, las canciones criollas, el chamamé y la música paraguaya forman parte de mi entorno musical. Además, a Rosario en algún momento se la llegó a llamar la Segunda Corrientes porque aquí estaban grandes cultores del género”, comentó el artista.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.