Alcides Calvo juró su 5º mandato como senador provincial

Actualmente es el Senador Departamental.

Provinciales03 de diciembre de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia
En la mañana de ayer, en una ceremonia que se realizó en la Legislatura de la Provincia, se llevó a cabo la jura de los senadores provinciales electos en las Elecciones Generales Provinciales del 14 de junio de este año. Por nuestro Departamento Castellanos, Alcides Calvo juró su 5º mandato, electo en esta oportunidad con el 43,84% de los votos por el Frente Justicialista Para la Victoria.
“Voy a seguir trabajando los próximos 4 años con los gobiernos locales y las instituciones de las 46 localidades del Departamento Castellanos, acompañando siempre los proyectos que apunten a mejorar la vida de sus habitantes, como lo he hecho hasta el momento, gestionando a nivel provincial, o bien en la Nación, tratando de adaptarnos a la realidad de cada comunidad. Los dirigentes debemos tener capacidad y actitud para poder enfrentar los nuevos desafíos de los pueblos”, declaró el senador luego de realizada la jura.
“En las últimas elecciones nacionales, la gente nos manifestó que quiere diálogo y consenso entre sus representantes, independientemente del signo partidario, por lo que trabajaremos con el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional para beneficio de todas las localidades de nuestro Departamento, en las que hay representantes del socialismo, el radicalismo, el PRO, el vecinalismo y, por supuesto, el justicialismo” agregó.
Es de recordar que Calvo tuvo su primera incursión en la política del Departamento cuando acompañó como senador suplente en 1999 a Omar  Perotti, quien en esa oportunidad fue electo como senador provincial. En 2002 Perotti renuncia a su banca para trabajar como consultor internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en EEUU, por lo que Calvo lo reemplaza en su banca y comienza una relación con ciudades, comunas e instituciones de todo el Departamento que perdura hasta el día de hoy. En 2003 se postula para el cargo de senador provincial y resulta electo, situación que se repetiría en 2007, 2011 y ahora en 2015.
Además de su trayectoria política en el Departamento Castellanos, Alcides Calvo se desempeñó previamente en la gestión pública como funcionario de la Municipalidad de Rafaela y del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, complementándose con su tarea como docente en la Universidad Católica de Santa Fe, la Universidad Tecnológica Nacional y la EET Nº 460 “Guillermo Lehmann” de la ciudad de Rafaela y su actividad en el ámbito privado, ejerciendo su profesión de Contador Público Nacional.

Equipo de Trabajo
Senador Provincial Alcides Calvo
Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto