
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Ocurrió pasadas las 19 horas del lunes, en un supermercado de la cadena Coto de Capital Federal. La mujer logró ser asistida. En tanto, a través de un usuario de twitter, muchos siguieron minuto a minuto el parto.
Nacionales01 de septiembre de 2015Un insólito hecho se dio en un supermercado de la cadena Coto en la ciudad de Buenos Aires. Minutos después de la hora 19, en la sucursal de avenida Cabildo al 500, una mujer comenzó a hacer trabajo de parto.
Uno de los clientes que presenció el hecho, le comentó la situación a su hermano, y este último se encargó de relatar el minuto a minuto de la situación. Mirá los tweets.
Escribe mi hermano en Whatsapp: en este momentl está dando a luz una chica en el COTO de Cabildo y Maure pic.twitter.com/7n5RfEnvBp
— Tomás Balmaceda (@capitanintriga) agosto 31, 2015
Actualizo sobre el nacimiento que está ocurriendo en el COTO de Cabildo al 500: por altavoz piden que un médico vaya al sector de lácteos.
— Tomás Balmaceda (@capitanintriga) agosto 31, 2015
Llegó la ambulancia al COTO pic.twitter.com/RGmPziNAga
— Tomás Balmaceda (@capitanintriga) agosto 31, 2015
Fotos desde dentro del COTO (gentileza de mi hermano) de la chica que acaba de dar a luz en el sector lácteos pic.twitter.com/Xn0ZY0SKHe
— Tomás Balmaceda (@capitanintriga) agosto 31, 2015
Más fotos desde COTO. Estoy medio maricón pero qué cosa increíble, ¿no es cierto? Un lunes diferente a todos pic.twitter.com/675NSTDQkD
— Tomás Balmaceda (@capitanintriga) agosto 31, 2015
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.