
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Este jueves a la mañana dio inicio en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela el XXI evento regional de "Entidades Financieras: análisis y tratamiento impositivo"
Locales31 de octubre de 2014 Diario PrimiciaLa apertura estuvo a cargo del intendente Luis Castellano, el secretario de Hacienda y Finanzas, Edelmiro Fassi, y el presidente del Centro de Estudios y Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS), Sergio Beccari, institución que organiza la actividad.
Se trata de una instancia de capacitación destinada a representantes de municipios y comunas que tuvo una conferencia magistral a cargo de Héctor Serravalle sobre el fortalecimiento de las administraciones tributarias subnacionales, una disertación sobre novedades en materia de entidades financieras a partir de la RG 04/2014 a cargo de Luis Gaveglio y José Raffin y un módulo de capacitación sobre sobre el análisis y tratamiento impositivo de las entidades financieras desarrollado por María Esther Parravicini.
Beccari expresó: "Este es el XXI encuentro regional y realmente la temática de las entidades financieras es una temática importante y compleja tanto para las jurisdicciones como para los municipios. Como CeATS, ver esta cantidad de participantes y esta necesidad de compartir experiencias nos pone muy contentos y nos hace responsables de cumplir con el objetivo que es el intercambio de experiencias y conocimientos, de generar nuevos conocimientos y brindar toda la información para que las administraciones tributarias podamos transformar día a día la realidad".
Finalmente, el Intendente destacó la importancia de "capacitarnos en un mundo que está cada día más complejo y difícil. Este tipo de eventos nos interesa en varios sentidos. Rafaela de a poco y con el apoyo de su municipio se va transformando en una ciudad que tiene un calendario de eventos importantes, de orden deportivo, cultural, de capacitación".
"Me parece un ámbito adecuado para dar una discusión seria de cómo vamos a seguir a los que nos toca administrar municipios y comunas, para poder llevar adelante la enorme cantidad de servicios y responsabilidades que hoy la ciudadanía nos demanda con el mismo nivel de recursos".
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.