
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El Senador Provincial junto a la presidenta del Fondo de Administración del SAMCo, Fabiana Cossa, visitaron la Escuela Superior de Enfermería de Rafaela
Locales28 de octubre de 2014 Diario PrimiciaEl tema central del encuentro giró sobre la situación en materia edilicia de la institución; contando con dimensiones muy limitadas en las que desarrollan sus actividades alumnos y docentes, teniendo en cuenta además que la formación de profesionales de enfermería es tan necesaria en la ciudad y la región; por lo que las autoridades acordaron avanzar en diferentes acciones a fin de velar por un lugar en las mejores condiciones edilicias y de funcionamiento posibles. Como así también, se analizó la posibilidad de que las escuelas de enfermería tengan dependencia del Ministerio de Educación y no de Salud como ocurre hasta hoy.
En esta ocasión además, Calvo a fin de dar respuesta al pedido efectuado por personal directivo realizó la entrega de un aporte económico de $15.000 a fin de adquirir un equipo de refrigeración para el lugar.
La Escuela Profesional del Enfermería inició en el año 1988 y depende de la Jefatura Provincial de Enfermería y Dirección Provincial de Capacitación e Investigación de Recursos Humanos del Ministerio de Salud. Cabe destacar que la carrera tiene una duración de 3 años; sus alumnos egresan como Enfermeros Profesionales, con un título de validez nacional otorgado por el Ministerio de Salud de la provincia y avalado por el Ministerio de Educación.
Posteriormente, se mantuvo una reunión con el personal del SamCo Hospital “Jaime Ferré” para conocer la situación real que tiene hoy este centro de salud, en cuanto a la necesidad de incorporar recursos humanos para poder dar respuesta eficiente a la prestación de servicios que hoy demanda la comunidad, teniendo en cuenta además que dicho efector de salud es el más importante de la región. Calvo manifestó su compromiso de realizar gestiones ante el Ministerio de Salud para tener una pronta respuesta a las necesidades de recursos planteados durante esta reunión.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.