
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Nuevas propuestas del intendentes para mejorar la seguridad en la ciudad.
Locales24 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEste miércoles, en el Nodo Región 2, tuvo lugar la primera mesa de trabajo de seguridad, tal como fuera anticipado la semana anterior.
Estuvieron presentes el Intendente Luis Castellano; el jefe de policía de Santa Fe, Omar Odriozola; el director de Seguridad del Nodo, Pedro Morini; el secretario de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela, Fernando Muriel; el coordinador de Prevención en Seguridad, Juan Mondino; el secretario de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani; el director de Seguridad Comunitaria, Ramiro Arola; el jefe de la Unidad Regional V de policía, Daniel Alcaráz; y el jefe de la Brigada Operativa Departamental N° V de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de Santa Fe, Gustavo De Arriba.
También participaron, en representación de la Policía de Seguridad Vial, Sebastián Pereyra; de la Comisaría de la Mujer, Nancy Carruega y Marcela Luna; el jefe de la Guardia Urbana Rafaelina, Maximiliano Postovit; el coordinador de la dirección de Protección Vial y Comunitaria, Darío Demartín; el jefe de Seguridad Rural, Sandro Arrúa Tacconi, de Gendarmería Nacional Argentina, Francisco Amarilla. Por el Consejo de Seguridad, concurrieron Nilo Peretto, Jorge Nassi y Héctor Moscardo, de la Federación de Entidades Vecinales; y Ricardo Andretich, de la Sociedad Rural.
En esta mesa de reunión, el Intendente propuso trabajar coordinadamente para que Gendarmería pueda ingresar a la ciudad, de manera tal que pueda intervenir para pacificar las diversas zonas críticas y reducir los tiroteos que se suceden en dichos sectores.
Por otro lado, el coordinador de Prevención en Seguridad, Juan Mondino, comentó acerca de la reunión que “se comenzó a trabajar en esta mesa operativa con los primeros diagramas de los trabajos que vamos a estar haciendo. Consisten en prevenciones y algunos trabajos de calle”.
“Entre todos los actores nos hemos puesto de acuerdo en las modalidades. Hemos fijado cuestiones prioritarias y otras que no son inmediatas”, agregó Mondino.
Además dijo que “las reuniones se desarrollarán todos los miércoles en el horario de 9 a 11 y vamos a estar rotando por las sedes de los diferentes actores que participan en la mesa de seguridad”.
Cabe recordar que la implementación de esta mesa de trabajo semanal fue consensuada la semana pasada entre el intendente Castellano y el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, en la oportunidad en que el primer mandatario local concurrió a la sede ministerial, en la capital provincial, para reiterar los reclamos acerca de la problemática de la droga en Rafaela, y plantear la necesidad de poner freno a los tiroteos que se vienen reiterando en nuestra ciudad.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.