
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El presupuesto de esta primera etapa cuenta con un monto de inversión de $1.467.450.
Locales19 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaLa Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano, informa que avanza la construcción de la Cañada Sur en el sector comprendido entre el nuevo edificio del Instituto del Profesorado y el terreno adquirido para la construcción de la escuela de música Remo Pignoni, en el barrio Ilolay.
El día de martes, recorrieron la obra el Intendente Municipal Omar Perotti, el Subsecretario de Obras Públicas y Privadas, Ing. Luis Ambort, junto a los vecinalistas Oscar Negro y Adrián Sanmartino.
Esta importante obra consiste en el revestimiento de las paredes y el fondo del Canal Sur. Además de mejorar la estética del lugar, esto permitirá morigerar el ingreso del agua a una zona más urbana. Recordemos que el Canal Sur es uno de los principales desagües pluviales de la ciudad.
Por este motivo, el fondo del canal llevará un revestimiento de hormigón, en tanto que las paredes llevarán una cobertura de ladrillo que permite el crecimiento de la vegetación en el interior de la cañada.
Paralelamente a la ejecución de la obra de infraestructura hídirica se trabaja en el proyecto arquitectónico que incluye iluminación, terminación de veredas e incorporación de equipamiento. Los trabajos están planteados para que puedan continuarse, tanto aguas arriba como aguas abajo.
Tal y como afirmaba el Intendente durante la recorrida: "La idea no es aquí canalizarlo, cubrirlo, sino dejarlo como canal a cielo abierto para incorporar algo distinto: una cañada. Y, también, poder tener luego del mejoramiento una callecita alrededor, donde se pueda caminar, donde se pueda llegar hacia la laguna."
A futuro, el lugar se verá transformado en un hermoso espacio verde, un paseo que contará con el valor agregado de poseer un espejo de agua, seguro y cuidado, algo inédito en nuestra ciudad.
Estas obras forman parte de la planificación urbana desarrollada desde la Municipalidad de Rafaela, no son elementos aislados sino que aporta valor enormemente en el esquema del contexto urbano.
El presupuesto oficial de esta primera etapa de la obra correspondiente a infraestructura hídrica cuenta con un monto de inversión de $1.467.450.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.