Grandes avances de la construcción de la Cañada Sur

El presupuesto de esta primera etapa cuenta con un monto de inversión de $1.467.450.

Locales19 de septiembre de 2014 Diario Primicia

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano, informa que avanza la construcción de la Cañada Sur en el sector comprendido entre el nuevo edificio del Instituto del Profesorado y el terreno adquirido para la construcción de la escuela de música Remo Pignoni, en el barrio Ilolay.

El día de martes, recorrieron la obra el Intendente Municipal Omar Perotti, el Subsecretario de Obras Públicas y Privadas, Ing. Luis Ambort, junto a los vecinalistas Oscar Negro y Adrián Sanmartino.

Esta importante obra consiste en el revestimiento de las paredes y el fondo del Canal Sur. Además de mejorar la estética del lugar, esto permitirá morigerar el ingreso del agua a una zona más urbana. Recordemos que el Canal Sur es uno de los principales desagües pluviales de la ciudad.

Por este motivo, el fondo del canal llevará un revestimiento de hormigón, en tanto que las paredes llevarán una cobertura de ladrillo que permite el crecimiento de la vegetación en el interior de la cañada.

Paralelamente a la ejecución de la obra de infraestructura hídirica se trabaja en el proyecto arquitectónico que incluye iluminación, terminación de veredas e incorporación de equipamiento. Los trabajos están planteados para que puedan continuarse, tanto aguas arriba como aguas abajo.

Tal y como afirmaba el Intendente durante la recorrida: "La idea no es aquí canalizarlo, cubrirlo, sino dejarlo como canal a cielo abierto para incorporar algo distinto: una cañada. Y, también, poder tener luego del mejoramiento una callecita alrededor, donde se pueda caminar, donde se pueda llegar hacia la laguna."

A futuro, el lugar se verá transformado en un hermoso espacio verde, un paseo que contará con el valor agregado de poseer un espejo de agua, seguro y cuidado, algo inédito en nuestra ciudad.
Estas obras forman parte de la planificación urbana desarrollada desde la Municipalidad de Rafaela, no son elementos aislados sino que aporta valor enormemente en el esquema del contexto urbano.

El presupuesto oficial de esta primera etapa de la obra correspondiente a infraestructura hídrica cuenta con un monto de inversión de $1.467.450.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.