
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El presupuesto de esta primera etapa cuenta con un monto de inversión de $1.467.450.
Locales19 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaLa Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano, informa que avanza la construcción de la Cañada Sur en el sector comprendido entre el nuevo edificio del Instituto del Profesorado y el terreno adquirido para la construcción de la escuela de música Remo Pignoni, en el barrio Ilolay.
El día de martes, recorrieron la obra el Intendente Municipal Omar Perotti, el Subsecretario de Obras Públicas y Privadas, Ing. Luis Ambort, junto a los vecinalistas Oscar Negro y Adrián Sanmartino.
Esta importante obra consiste en el revestimiento de las paredes y el fondo del Canal Sur. Además de mejorar la estética del lugar, esto permitirá morigerar el ingreso del agua a una zona más urbana. Recordemos que el Canal Sur es uno de los principales desagües pluviales de la ciudad.
Por este motivo, el fondo del canal llevará un revestimiento de hormigón, en tanto que las paredes llevarán una cobertura de ladrillo que permite el crecimiento de la vegetación en el interior de la cañada.
Paralelamente a la ejecución de la obra de infraestructura hídirica se trabaja en el proyecto arquitectónico que incluye iluminación, terminación de veredas e incorporación de equipamiento. Los trabajos están planteados para que puedan continuarse, tanto aguas arriba como aguas abajo.
Tal y como afirmaba el Intendente durante la recorrida: "La idea no es aquí canalizarlo, cubrirlo, sino dejarlo como canal a cielo abierto para incorporar algo distinto: una cañada. Y, también, poder tener luego del mejoramiento una callecita alrededor, donde se pueda caminar, donde se pueda llegar hacia la laguna."
A futuro, el lugar se verá transformado en un hermoso espacio verde, un paseo que contará con el valor agregado de poseer un espejo de agua, seguro y cuidado, algo inédito en nuestra ciudad.
Estas obras forman parte de la planificación urbana desarrollada desde la Municipalidad de Rafaela, no son elementos aislados sino que aporta valor enormemente en el esquema del contexto urbano.
El presupuesto oficial de esta primera etapa de la obra correspondiente a infraestructura hídrica cuenta con un monto de inversión de $1.467.450.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.